Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica – 2021, proponiendo la utilización de Sistema ERP para que sirva de soporte para la presentación de informes y Reportes para la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica. La investigación fue de tipo Aplicada; nivel cuantitativo y el diseño fue cuasi experimental. Se empleó la técnica de encuestas utilizando la escala de Likert para evaluar las variables de interés mediante métodos de recolección de datos cuantitativos. Una de estas técnicas fue la encuesta, que consistió en un conjunto de preguntas dirigidas a los participantes del estudio. De este modo, se utilizó la técnica de encuestas para obtener la información necesaria y aplicar el cuestionario de preguntas tanto para la variable independiente (Sistema ERP) como para la variable dependiente (toma de decisiones), dirigido a una muestra de 94 usuarios. Además, los datos estadísticos descriptivos de los indicadores en una prueba preliminar y posterior a la aplicación del sistema ODO, podemos observar que en la pre observación se ha obtenido el valor mínimo de 32.68 y un máximo de 68.80; por otro lado, la media obtenida en la pre observación es de 49.52 y una desviación estándar de 6.30.
The general objective of this research work was to improve decision-making in public charity in Ica - 2021, proposing the use of an ERP System to serve as support for the presentation of reports and reports for decision-making in public charity from Ica. The research was of Applied type; quantitative level and the design was quasi experimental. The survey technique using the Likert scale was used to evaluate the variables of interest through quantitative data collection methods. One of these techniques was the survey, which consisted of a set of questions addressed to the study participants. In this way, the survey technique was used to obtain the necessary information and apply the questionnaire questions for both the independent variable (ERP System) and the dependent variable (decision making), aimed at a sample of 94 users. Furthermore, the descriptive statistical data of the indicators in a preliminary test and after the application of the ODO system, we can observe that in the pre-observation the minimum value of 32.68 and a maximum of 68.80 has been obtained; On the other hand, the mean obtained in the pre-observation is 49.52 and a standard deviation of 6.30.

Descripción

Palabras clave

Sistemas de información ERP, Toma de decisiones, ERP information systems

Citación

Colecciones