Evaluación del efecto de la selección en la cuarta semana en pollitas de postura, sobre la uniformidad, consumo de alimento y peso vivo a las 16 semanas.
Fecha
2025
Autores
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen
La meta del estudio consistió en valorar el impacto de la elección en el consumo
de alimentos de las pollitas. La investigación se desarrolló de manera cuantitativa,
transversal y experimental en la granja de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional San
Luis Gonzaga, situada en Alto Larán, Chincha, perteneciente al departamento de ICA.
Mediante el uso de pollitas bebe, cada tratamiento se repite en tres repeticiones durante
la etapa de crecimiento. Se empleó un diseño totalmente aleatorio con 75 pollitas para
cada tratamiento y 25 pollitas para cada unidad experimental. Las pollitas escogidas
provenían de estirpes mejoradas adquiridas por la línea Hy line y tenían 0 días de edad.
Los resultados indicaron que no existieron variaciones estadísticamente relevantes en los
pesos iniciales entre los diferentes tratamientos. Sin embargo, los pesos durante la octava
semana fueron: 687.86 g (sin selección), T2: 712.39 (con selección). Adicionalmente, se
observó una variación estadísticamente relevante en el consumo total que fluctuaba entre
1948g y 1956g. Se determinó que el impacto de la selección en las primeras semanas de
las pollitas tuvo un impacto considerable en el peso, la ingesta de alimento y la
homogeneidad.
Descripción
Palabras clave
Selección, Pollitas de postura, Laying pullets