Facultad de Contabilidad
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2944
Examinar
Examinando Facultad de Contabilidad por Materia "Costos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Control de almacén y costos de distribución en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en el distrito de Ica, 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Pumayauri Velazque, Erik Santiago; Espino Calderón, José NicolásEl objetivo planteado para el presente trabajo es: Determinar la relación entre el control de almacén y los costos de distribución en las empresas de productos de consumo masivo en el Distrito de Ica en el año 2021. La presente tesis es de tipo prospectivo, porque se recopilarán datos a partir de la aplicación de una encuesta. El nivel de la investigación es de carácter explicativo o relacional. Para el diseño de la investigación, se plantea no experimental. La muestra seleccionada es de tipo por conveniencia es decir se toman las 231 personas que trabajan el área de almacén. Finalmente se llega como conclusión principal que: Los resultados del estudio muestran que el control de almacén influye en los costos de distribución en las empresas de productos de consumo masivo en el Distrito de Ica. Ya que se ha encontrado una incidencia significativa de un 36,45% de los que además de considerar que actualmente hay un eficiente control de almacén, cree que los costos de distribución de los productos de consumo masivo han disminuido, frente al 29.44% que consideraban todo lo contrario.Ítem Acceso Abierto La contabilidad hotelera en el rendimiento sobre los activos de los hoteles del estudio contadores y auditores asociados “Cabrera”, periodo 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Gabriel Belli, Claudia; Curich Sotelo, Nevenka MaríaLa investigación denominada “La Contabilidad Hotelera impacta en el Rendimiento sobre los Activos de los Hoteles del Estudio Contadores y Auditores Asociados “Cabrera”, periodo 2020”, tiene por objetivo; Analizar la Contabilidad Hotelera influye el Rendimiento empresarial. Según el análisis en el Estudio Contadores y Auditores Asociados “Cabrera”, presentan distorsiones de elaboración de aspectos económicos, financieros y control de gestión del sector hotelero. Conocer las variables clave del negocio, los principales indicadores y los aspectos contables para, diseñar un cuadro de mando integral que responda a las necesidades de información, que surgirían desde la dirección para las adecuadas decisiones. Además, la hotelería constituye un sector fundamental en la economía y especialmente en la peruana, justificando en buena medida nuestra investigación, lo que realmente, perjudica la gestión. Cabe mencionar, que, la Contabilidad es escasa, a nivel de centros de costos y de gastos, también la información adecuada que debe llevar, permitiendo mantener la gestión contable actualizada. Por tanto, analizaremos la contabilidad hotelera destacando en los costos y gastos, así como el uso del plan contable, la elaboración y análisis de los reportes para alcanzar el rendimiento esperado. La Contabilidad Hotelera empresarial, debe tener un manejo adecuado y oportuno, para el cumplimiento de sus compromisos, que serán necesarios para el Rendimiento sobre los Activos. Llegándose a la siguiente conclusión: Que existe impacto significativo entre la contabilidad Hotelera en el Rendimiento sobre los Activos de los Hoteles del Estudio Contadores y Auditores Asociados “Cabrera”, Ica, 2020”.