Facultad de Contabilidad
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2944
Examinar
Examinando Facultad de Contabilidad por Materia "Control"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Control de almacén y costos de distribución en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en el distrito de Ica, 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Pumayauri Velazque, Erik Santiago; Espino Calderón, José NicolásEl objetivo planteado para el presente trabajo es: Determinar la relación entre el control de almacén y los costos de distribución en las empresas de productos de consumo masivo en el Distrito de Ica en el año 2021. La presente tesis es de tipo prospectivo, porque se recopilarán datos a partir de la aplicación de una encuesta. El nivel de la investigación es de carácter explicativo o relacional. Para el diseño de la investigación, se plantea no experimental. La muestra seleccionada es de tipo por conveniencia es decir se toman las 231 personas que trabajan el área de almacén. Finalmente se llega como conclusión principal que: Los resultados del estudio muestran que el control de almacén influye en los costos de distribución en las empresas de productos de consumo masivo en el Distrito de Ica. Ya que se ha encontrado una incidencia significativa de un 36,45% de los que además de considerar que actualmente hay un eficiente control de almacén, cree que los costos de distribución de los productos de consumo masivo han disminuido, frente al 29.44% que consideraban todo lo contrario.Ítem Acceso Abierto El sistema de control interno y su influencia en la gestión financiera en las empresas de telecomunicaciones de Ica 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Ramos Ormeño, Leslie Djanna; Cavero Lengua, Hubert TomasEl estudio actual se enfocó en investigar la repercusión que tiene el sistema de control interno en la gestión financiera en las compañías de telecomunicaciones de Ica 2022. La metodología utilizada en este caso incluyó una tipología de estudio básica, con un nivel explicativo bajo un enfoque de datos cuantitativos; asimismo, se aplicó el método hipotético-deductivo y se trabajó bajo un diseño sin experimentación directa de corte transversal; involucrando como población la participación de 51 representantes de las empresas de telecomunicaciones de Ica, pero considerando sólo a 40 de ellos para el grupo muestral luego de aplicar un muestreo probabilístico; como única técnica de recojo de datos se manejó la encuesta. Los hallazgos demuestran que tanto el sistema de control interno como sus dimensiones sí influyen sobre la gestión financiera, ya que la significancia fue menor al máximo permitido del 0.05; asimismo, mediante el coeficiente estandarizado de 0.666 se comprobó que la repercusión entre constructos es positiva en un grado moderado; por otro lado, el coeficiente de determinación representado por el 0.444 y el coeficiente de determinación ajustado equivalente a 0.429; permitió manifestar que el sistema de control interno demuestra en un 42.9% la gestión financiera. De esta forma, se concluye que, hay influencia directa y significativa entre las constantes en las compañías de telecomunicaciones de Ica 2022; esta influencia destaca la relevancia de mantener y mejorar los sistemas de control interno como parte integral de la gestión financiera en este sector específico.