Doctorado en Medicina
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3215
Examinar
Examinando Doctorado en Medicina por Materia "Complicaciones obstétricas"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en un Hospital público del Perú y su repercusión en la salud materno perinatal, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Palacios Fuentes, Nidia Magali; Ruiz Reyes, Rosa ElviraEl estudio tuvo como objetivo determinar cómo las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica repercuten en la salud materno perinatal. La metodología empleada es de tipo aplicada, descriptivo correlacional de corte transeccional, retrospectivo y diseño no experimental, muestra de 78 adolescentes del Hospital Augusto Hernández Mendoza. se aplicó un cuestionario que estuvo divido en ítems relacionados a las complicaciones obstétricas, ítems de repercusiones maternas e ítems de repercusiones perinatales, los resultados mostraron una significancia de p<0.05 evidenciando una repercusión en las complicaciones obstétricas en la salud materna como la anemia con el desagarro perineal (0,009), en infección urinaria con EHE (0,028), en la ruptura prematura de membranas con EHE (0,004), tipo de parto con el desagarro perineal (0,025), y una repercusión en la salud perinatal como anemia con el peso del recién nacido (0,002) y la ruptura prematura de membranas con la morbilidad perinatal (0,043). Concluyendo, que si hay relación directa de las complicaciones obstétricas de gestantes adolescentes en la salud materna y perinatal, lo que indica que se debe dar una adecuada atención y tratamiento oportuno para reducir el riesgo de complicaciones en gestantes adolescentes para evitar la morbimortalidad en la salud materna y del recién nacido.