Tesis Facultad de Obstetricia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3824
Examinar
Examinando Tesis Facultad de Obstetricia por Materia "Adherencias al sulfato ferroso"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores asociados y adherencias al sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Puesto de Salud Señor de Luren, Ica, 2024(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Janampa Palomino, Cinthia Zulema; Hernández López, Miguel ÁngelDeterminar la relación entre los factores asociados y las adherencias al sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Puesto de salud Señor de Luren, Ica, 2024. Metodología: Estudio de tipo básico, prospectivo y transversal; de nivel relacional y de diseño no experimental. Resultados: Las adherencias al sulfato ferroso no presentan relación con los factores sociodemográficos: edad (p=0,894>0,05), estado civil (p=0,942>0,05), nivel educativo (p=0,892>0,05); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores obstétricos: pariedad (p=0,348>0,05), edad gestacional (p=0,138>0,05), número de controles prenatales (p=0,524>0,05) y preparación psicoprofilaxis (p=0,379>0,05); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores adversos: epigastralgia (p=0,553>0,05); diarrea (p=0,860>0,05); estreñimiento (p =0,460>0,05); náuseas (p =0,538>0,05); alteración del sabor (p=0,354>0,05); intolerancia al hierro (p=0,482>0,05); somnolencia (p =0,975>0,05); acidez (p=0,642>0,05); pigmentación (p=0,538>0,05); dolor de cabeza (p =0,094>0,05); falta de apetito (p =0,379>0,05); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores comunicativos: explicación de razones (p=0,796>0,05); explicación de efectos adversos (p=0,146>0,05); confianza en el personal de salud (p=0,0860>0,05); consejería de suplementación de sulfato ferroso (p =0,279>0,05), explicación especifica de toma de sulfato ferroso si tiene relación (p =0,033>0,05, indica una baja asociación); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores comunicativos: medicina tradicional efectiva (p=0,419>0,05); sulfato ferroso es riesgo para el feto (p=0,519>0,05); sulfato ferroso engorda (p=0,250>0,05). Conclusiones: No existe una relación significativa entre los factores asociados y las adherencias al sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Puesto de Salud Señor de Luren de Ica, Perú.