Facultad de Ciencias Económicas y Negocios Internacionales
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2940
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Económicas y Negocios Internacionales por Materia "Competitividad"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Dirección empresarial y competitividad de las pequeñas empresas en una provincia de Perú, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Achulla Ccecsa, Seikit Oscar; Carlos Cruces, Héctor WilliamEste estudio tiene como propósito determinar la relación de la dirección empresarial en la competitividad de las pequeñas empresas en la provincia de Ica, 2022. La indagación fue de tipo aplicada, su nivel se empleó el descriptivo- transversal-correlacional y su diseño se adecuo con el no experimental, asimismo se determinó una muestra conformada por 315 pequeñas empresas de la provincia de Ica. Después de la aplicación del instrumento de recolección de información, se puede determinar que el 60% de los encuestados considera que existe un nivel elevado de dirección empresarial en las pequeñas empresas de la provincia de Ica, asimismo, un 50.79% considera que estas empresas poseen un nivel de competitividad elevado. Por otro lado, con respecto al primer objetivo específico se determina que el 66.6% de los encuestados percibe que las pequeñas empresas de la provincia de Ica desarrollan un proceso gerencial adecuado teniendo niveles de competitividad de igual forma elevados, por lo que se evidencia una relación significativa entre el proceso gerencial y la competitividad. Con respecto al segundo objetivo específico, se evidencia que el 62.53% de los encuestados considera que las empresas realizan un proceso de toma de decisiones adecuado influyendo en niveles de competitividad adecuados, por tal motivo, se determina que existe una relación significativa entre la toma de decisiones y la competitividad. Referente al tercer objetivo específico, se determina que el 58.41% de los encuestados considera que las empresas poseen un desarrollo organizacional elevado, influencia positivamente en sus niveles de competitividad, por lo que, se evidencia la existencia de una relación favorable entre el desarrollo organizacional y la competitividad. Estos resultados se validan mediante las conclusiones obtenidas por Diego y Vargas (2019), los cuales en su investigación determinaron la existencia de una incidencia significativa entre la gestión empresarial y la competitividad de pequeñas empresas, indicando que cuando se aplica una buena dirección o gestión empresarial, se obtienen resultados positivos en la competitividad de las empresas.Ítem Acceso Abierto La competitividad y el desarrollo económico de las empresas exportadoras de uvas en la provincia de Ica - Perú(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Galvez Vargas, Christian Alessandro; Carlos Cruces, Héctor WilliamEsta indagación tiene como fin analizar la conexión de la rivalidad con el crecimiento financiero de las compañías exportadoras agrícolas de uvas en la provincia de Ica-Perú, 2023. La pesquisa fue aplicada, su nivel se conformó por el descriptivo-correlacional-transversal y su modelo se estableció por el no experimental, además, se determinó un muestreo formado por 71 gerentes de empresas agroexportadoras. Según los informes conseguidos se puede determinar, en relación a la finalidad general de la indagación, el 45% de los indagados estima que hay relación significativa entre la contienda y el crecimiento financiero de las compañías exportadoras de uvas en la provincia de Ica – Perú, 2023. En relación a la primordial finalidad específica se determina que el 52% de los indagados estima que la gestión de competitividad se conecta favorablemente con el desarrollo Económico de las empresas exportadoras de uvas en la provincia de Ica – Perú, 2023. Acerca de la posterior finalidad específica se determina que, el 47% de los indagados manifiesta que las estrategias de competitividad se relacionan directamente con el crecimiento financiero de las compañías exportadoras de uvas en la provincia de Ica – Perú, 2023. Con relación a la tercera finalidad específica se determina que, el 52% de los indagados estima que el mejoramiento de la productividad se conecta significativamente con el desarrollo Económico de las empresas exportadoras de uvas en la provincia de Ica – Perú, 2023.