Ciencias naturales, ingeniería y tecnologías sostenibles
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5056
Examinar
Examinando Ciencias naturales, ingeniería y tecnologías sostenibles por Materia "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Construcción de una geometría Fuzzy basada en órdenes admisibles(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) Aparcana Orellana, Aldryn Oscar; Yactayo Ruiz, Roberto Pedro; Flores Muñoz, Manuel Isabel; Magallanes Yui, Javier Eduardo; Zumelzu Cárcamo, Nicolás EduardoLas órdenes admisibles en números difusos son órdenes totales que refinan un orden parcial básico y bien conocido en números difusos. En este trabajo, definimos un orden admisible en números difusos triangulares (i.e. TFN) y estudiamos algunas propiedades fundamentales con su aritmética y su relación con este orden admisible. También se propone una nueva estructura generalizada de los espacios vectoriales ordenados y, en particular, se considera el caso de los TFN. Además, también introducimos los conceptos de funciones de premediación en TFN, con énfasis en las funciones de promedio ponderado ordenadas en TFN equipados con un orden admisible. Finalmente, se plantea el problema de la unión de vértices centrales con un ejemplo ilustrativo donde se utiliza el concepto anterior.Ítem Acceso Abierto El uso de Matlab en el curso de matemática avanzada y su influencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) Cupe Lunasco, Manuel Mariano; Missa Franco, Lludy EladiaEl objetivo de la investigación es probar de qué manera influye la aplicación del software Matlab en desarrollo del curso de Matemática Avanzada en la facultad de FIME y su influencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. El tipo de investigación es no experimental descriptivo, con un diseño cuasi experimental, es decir con una “prueba inicial y prueba final”, en la cual usamos el método cuantitativo, teniendo una población de 47 estudiantes donde se tomó una muestra de 40 conformándose dos grupos de estudio, para el grupo de control 20 estudiantes y 20 estudiantes al grupo experimental, donde se aplicó una prueba inicial y una prueba final evaluando en primer lugar el algebra lineal viendo la aplicación de las matrices, seguidamente el desarrollo de las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer y segundo orden viendo los métodos de solución, además el desarrollo de la transformada de Laplace y por último la aplicación de los principales modelos matemáticos, los resultados obtenidos en la prueba final el grupo experimental en la media de sus calificaciones se incrementó de 7.33 a 14.8, comparando con la media del grupo de control que fue de 6.4 a 10.73 En la investigación se consideró un nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%, se utilizó el Excel para el análisis inferencial y la prueba de t de Student para las pruebas relacionadas en donde se obtuvo un 𝑡𝑐 = 4.74 lo cual rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa 𝐻1,donde podemos afirmar que, el uso de Matlab en el curso de Matemática Avanzada influye significativamente en el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023.Ítem Acceso Abierto Las transformaciones lineales y modelos económicos en la región Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) Loza Rojas, Cesar; Altamirano Conteña, Luz Veronica; Félix Magallanes, Naún José Alvarado; Herrera Yallico, Vladimir AldairActualmente el avance tecnológico se debe prioritariamente al progreso de las matemáticas especialmente en modelos matemáticos y algoritmos los cuales no son bien aprovechados en nuestra región Ica, conocida por sus frutales como uva, mango, palta entre otras, generando en el sector agrario rubro agroexportación la elaboración, transporte y otras aplicaciones de productos a fin de minimizar sus costos operativos, para ello aplicamos transformaciones lineales en modelos económicos empleando funciones matemáticas en teoría económica mediante investigación cualitativa, teoría fundamentada en un diseño transversal-longitudinal de datos las cuales están representadas de forma matricial, que es una presentación de las transformaciones lineales en espacios vectoriales de dimensión finita, cuyos temas más profundos son parte del álgebra lineal, no enmarcadas en este reporte. Al plantearnos un problema de programación lineal, minimización, su parte resolutiva se inicia con la identificación de variables de decisiones, es decir 𝑥⃗ = (𝑥1, 𝑥2, 𝑥3, 𝑥4, 𝑥5, 𝑥6) ∈ ℝ𝑛 , 𝑛 = 1,2,3,4,5,6, determinamos función objetivo, las restricciones, lema de Farkas, el cual determina si existen soluciones, se modela matemáticamente los datos encontrados, lo insertamos en el software solver generando su solución, se presenta sus gráficas en el caso cuando n=2, n=3 y con los valores obtenidos se analiza en el modelo presentado propiciando una toma de decisión en las empresas de nuestra región Ica.Ítem Acceso Abierto Modelo matemático para el problema de transporte y asignación de recursos(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) De la Cruz Torres, Jorge Luis; Morales Almora, José Luis; Magallanes Yui, Javier Eduardo; Landeo Alfaro, Elmer LeonidasLos problemas en el mundo real precisan de soluciones rápidas y precisas para tomar una decisión rápida. Estos problemas pueden ser formulados matemáticamente como un problema de optimización lineal o no lineal, sujeto a diferentes restricciones. En este trabajo fue estudiado el problema de optimización lineal. El principal algoritmo computacional más utilizado para resolver este tipo de problemas es el método simplex. Este método precisa de algunas modificaciones cuando las restricciones están en estado de igualdad, lo que muchas veces lo hace costoso computacionalmente. Por ejemplo, el problema de transporte es un problema clásico de programación lineal, que consiste en determinar una forma eficiente de transportar un bien disponible en cantidades limitadas de determinados locales para otros donde el bien es necesario, o designar una cantidad fija de n- individuos a realizar n-tareas, esto es un individuo por tarea y viceversa. Este problema de optimización lineal con restricciones de igualdad en el lenguaje matemático es un problema de optimización. Resolver un problema básico de optimización lineal consisten en: obtener una solución básica o admisible, que satisface el criterio de optimalidad, hasta encontrar la mejor solución. En este trabajo, fue propuesto utilizar métodos prácticos para encontrar soluciones básicas o admisibles para tratar con el costo computacional, los métodos estudiados fueron: Método de la esquina noroeste y Método de Vogel. Estas estrategias ayudaron a encontrar soluciones rápidas para tomar una decisión. Otro caso particular del problema de transporte es el problema de designación que es un problema también estudiado. La estrategia propuesta fue aplicada a diferentes problemas existentes en la literatura. Estos algoritmos fueron programados utilizando bibliotecas del código Python-TensorFlow de Colaboratory da Google.Ítem Acceso Abierto Perspectiva didáctica de la ecuación diferencial no lineal de Riccati(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) Gutierrez Borda, Alberto Ernesto; Berrocal navarro, Orlando EugenioEn general, las ecuaciones diferenciales no lineales son no resolubles y no es común encontrar una solución de forma cerrada; dentro de este grupo está la ecuación diferencial de Riccati 𝑑𝑥(𝑡) 𝑑𝑡 = 𝐵(𝑡)𝑥2 + 𝐶(𝑡)𝑥 + 𝐷(𝑡), cuya integración tiene mucho que ver entre las relaciones de 𝐵, 𝐶 y 𝐷. El objetivo principal es proponer una perspectiva didáctica bajo el modelo Van Hiele, dosificar los niveles para el estudio de este problema, ya en el último nivel, aplicar un proceso de solución con métodos algebraicos que permitan resolver la ecuación de Riccati y generalizar casos especiales. Los resultados son propuestas viables dirigidos a estudiantes de ciencias e ingenierías, al descubrir nuevos métodos de solución con ayuda del álgebra y análisis.Ítem Acceso Abierto Topología y teoría de grafos en la vida cotidiana(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) Aparcana Aquije, Carlos; Yataco Bernaola, Merly Liliana; Quispe Arcos, Hans Ciovanni; Çastro Cárdenas, Diana MercedesEs necesario la matemática para entender lo que ocurre en el comportamiento de un determinado objeto matemático, destacando los conjuntos abiertos, las funciones continuas, espacios topológicos, homeomorfismos estudiados en cálculo, análisis matemático, y muy especial en la teoría de grafos la que, apoyándose en la topología nos sirve para generan ciertos modelos matemáticos y dan origen a múltiples y nuevas aplicaciones en el mundo de las matemáticas, así como de la vida cotidiana, pues sus variadas aplicaciones a problemas de la vida real, constituyen la base de la matemática moderna, con múltiples aplicaciones en las Ciencias e Ingeniería y áreas afines. La información obtenida es muy útil e importante, pues a partir de ella se tiene presente, cuáles, en donde y como se dan los contextos, significados, representaciones y repercusiones al planificar y presentar el desarrollo del tema “Topología y Teoría de grafos en la vida cotidiana”, dado que todo este contexto se da en la modelación de la matemática que nos brindan la Topología y la Teoría de grafos. El objetivo del trabajo ha sido desarrollar topología y teoría de grafos en la vida cotidiana temas que, en la actualidad contituyen una temática, interesante, importante y útil aplicación.