VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3909
Examinar
Examinando VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN por Materia "Ácido indolacético"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Bacterias resistentes a metales pesados como promotores de crecimiento vegetal(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2024) Altamirano Díaz, Rosa Bertha; Tantaleán Vásquez, Juan CarlosLas bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) contribuyen con el desarrollo de las plantas mediante la solubilización de fosfatos, producción de ácido indolacético (AIA), producción de sideróforos, entre otros. Se propuso determinar dichas características como indicadoras de capacidad promotora de crecimiento vegetal en 15 cepas de bacterias resistentes a metales pesados aisladas de suelos y agua contaminadas. Para la solubilización de fosfato, se utilizó el agar NBRIP y se determinó el halo formado alrededor de las colonias. Asimismo, se determinó la concentración de fósforo inorgánico liberado en medio NBRIP líquido, utilizando el kit Fosfatemia. Para la producción de AIA, las bacterias se crecieron en medio nutritivo con triptófano y la determinación se realizó con el reactivo de Salkowski, mediante lectura de absorbancia a 536 nm. Para la producción de sideróforos se empleó el medio CAS y se evidenció mediante la formación de halos de color naranja alrededor de las colonias. Las cepas NIA-3 y Y1-E*1, mostraron la mayor capacidad de solubilización de fosfato, con 124.95 y 113.84 µg/mL, respetivamente. Las cepas C1G1 y C1J1 produjeron 14.96 y 11.81 µg/mL de AIA; la mayor productora de sideróforos fue la cepa S2-1. Se concluye que bacterias resistentes a metales pesados provenientes de fuentes contaminadas tienen la capacidad de solubilizar fosfato, producir AIA y sideróforos. Estas cepas poseen una potencial aplicación como promotoras de crecimiento vegetal.