Administración con mención en Gestión Empresarial
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3650
Examinar
Examinando Administración con mención en Gestión Empresarial por Materia "Capacitación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La capacitación y desarrollo de competencias laborales en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, año 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Carbajal Campos, Silvia Liliana; Acasiete Aparcana, Manuel AntonioLa investigación titulada “La capacitación y desarrollo de competencias laborales en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, año 2022” fue desarrollada teniendo como problema principal ¿De qué manera la capacitación influye en el desarrollo de competencias laborales en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, año 2022? Lo anterior, con la finalidad de tener un diagnóstico de cómo se encuentra la realidad referente a la preparación o entrenamiento de los trabajadores para cumplir con la labor asignada, enfrentar y solucionar las dificultades que se manifiestan en el funcionamiento de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, reflejando la capacidad de respuesta que tienen los colaboradores. La capacitación se entiende como el proceso en el cual los trabajadores reciben diversos cursos que les permiten incrementar su capacidad o conocimientos para cumplir con la tarea asignada, logrando así mejorar la productividad laboral y organizacional, dependiendo en muchos de los casos de las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales del trabajador para desempeñarse en cualquier circunstancia laboral. En cuanto a la metodología se realizó una investigación de tipo básica y el tratamiento de los datos de tipo cuantitativa. La tesis es de nivel descriptiva y para el tratamiento de la muestra de estudio el diseño utilizado corresponde al no experimental de corte transaccional.Ítem Acceso Abierto La Gestión Administrativa y la Calidad de servicio de las Notarías de la Provincia de Ica; período 2022-2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Morey Ramirez, Olenka; García Ormeño, Renan AndrésLa investigación titulada “La gestión administrativa y la calidad de servicio de las notarías de la provincia de Ica; período 2022-2023” tuvo como objetivo analizar la relación entre las prácticas de gestión administrativa y la calidad del servicio en las notarías de la provincia de Ica. El estudio, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, trabajó con una muestra de 14 notarías, aplicando dos cuestionarios para evaluar las variables en estudio. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la capacitación del personal y la calidad del servicio, con un valor estadístico de 390.86, superando ampliamente el valor crítico de 46.1942, lo que resalta la importancia de la formación continua para mejorar la atención al usuario. Asimismo, se determinó que la gestión de los recursos materiales influye directamente en la calidad del servicio, con un valor calculado de 56.99, superior al valor crítico de 41.3372, lo que confirma que una adecuada administración de los insumos y equipos optimiza la eficiencia operativa. Por otro lado, el estudio estableció que la gestión de la tecnología tiene un impacto positivo en la calidad del servicio notarial, con un valor estadístico de 50.75, superando el valor crítico de 36.4150, lo que evidencia la necesidad de modernizar los sistemas para agilizar procesos y fortalecer la seguridad jurídica. En términos generales, se confirmó una relación directa entre la gestión administrativa y la calidad del servicio, con un valor estadístico de 183.61, consolidando la importancia de una gestión integral para mejorar la atención en las notarías de Ica.