Ingeniería Civil con mención en Gestión y Gerencia de la Construcción
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3675
Examinar
Examinando Ingeniería Civil con mención en Gestión y Gerencia de la Construcción por Materia "Control concurrente"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Impacto el control concurrente en la ejecución en obras en la región Ica en el año 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Zapata Mandamiento, Omar Anderson; Arroyo Quispe, Víctor JoelEl objetivo de la presente investigación, fue determinar el impacto que generó el control concurrente en la ejecución de obras en la Región Ica en el año 2020. Fue una investigación aplicada – transversal, de nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por doce obras ejecutadas en la Región Ica y que contaron con control concurrente por parte de la Contraloría y en las que se determinaron situaciones adversas que fueron comunicadas en su oportunidad a la Entidad responsable. Entre los resultados se tiene que, las 12 obras mantuvieron su costo final por debajo de un incremento de 15%, lo que significó que ninguna requiriera opinión de la Contraloría por adicionales de obra, asimismo dentro de este incremento se reconocieron los reajustes por variación de los índices unificados En cuanto a los plazos, solo dos de las obras culminaron dentro de los plazos previstos en el expediente técnico, y además su costo final calculado en la liquidación se mantuvo dentro del monto contratado, lo que indica que, un expediente de calidad traerá consigo el cumplimiento en costo y plazos planteados. Teniendo en cuenta la aprobación de ampliaciones de plazos y suspensiones de plazo, se determinó que cuatro obras, culminaron fuera del plazo. Mas allá de ello, se ha visualizado que dichas ampliaciones y suspensiones están ligadas a deficiencias en el expediente técnico que trajo consigo la existencia de adicionales y deductivos, y para el caso de las suspensiones se relacionaron a eventos climáticos y la espera de la aprobación en adicionales, todo ello da a entender que existió deficiencia en la elaboración de los expedientes.