Biología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2935
Examinar
Examinando Biología por Materia "Agricultores"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Niveles séricos de colinesterasa en agricultores expuestos a productos organofosforados, Ica – Perú, octubre 2022 a enero 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Rodriguez Hernández, Cleny Xiomara; Maravi Villantoy, Alejandro OvidioEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los niveles séricos de colinesterasa en los agricultores expuestos a productos organofosforados en la ciudad de Ica- Perú; para lo cual se empleó la toma de muestra sanguínea y la ficha para recabar datos sociodemográficos y laborales. La población de estudio estuvo constituida por 80 agricultores de los cuales el 63.7% eran varones y el 36.3% mujeres. De acuerdo a los análisis se identificó que el 1.3% de los participantes presento un nivel de colinesterasa sérica muy alto (13 538.76 U/L) y el 2.5% tuvieron niveles bajos de colinesterasa sérica (4 698.86 U/L y 5 110.47 U/L). Según la edad de los trabajadores separados en cuatro grupos de edad la mayor cantidad de trabajadores tiene nivel de colinesterasa entre 5 400 a 13 200 U/L. La evaluación del tiempo de servicio realizado en 5 grupos dio como resultado que la mayoría de los agricultores tienen un nivel de colinesterasa entre 5 400 a 13200 U/L. Los datos recopilados de los 80 trabajadores dan evidencia de que hay diferencia entre los promedios de los niveles de colinesterasa entre varones y mujeres, pero son niveles que no afectan la salud del trabajador y que no existe diferencia significativa entre los promedios de los niveles de colinesterasa de los trabajadores agrícolas según su edad y tiempo laboral.