Examinando por Autor "Villon Bonifacio, Juan Carlos"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Impacto de la gestión sostenible en la segregación de los residuos sólidos hospitalarios en la UE 404 hospital San Juan de dios de Pisco, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Villon Bonifacio, Juan Carlos; Calderon Huamani, Dante FermínLa investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la gestión sostenible en la segregación de residuos sólidos hospitalarios en la UE Hospital San Juan de Dios de Pisco, 2023. La metodología empleada fue en base a un estudio de tipo aplicado, cuantitativo, diseño no experimental – transversal y nivel correlacional. La población fue constituida por 120 trabajadores del Hospital de Pisco mediante un muestreo censal. La técnica fue la revisión documental y la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el procesamiento de datos fue mediante la estadística descriptiva con tablas de frecuencia y la estadística inferencial mediante el coeficiente de correlación. Los resultados mostraron que la mayoría está totalmente en desacuerdo con las capacitaciones sobre manejo de residuos sólidos (43.33%), de acuerdo con estrategias para enfrentar el manejo de RS (55.83%), han logrado identificar los elementos dañinos que están en contra de su salud (68.33%), de acuerdo con su conocimiento sobre manejo de los RS (75.83%), en desacuerdo con contenedores adecuados (47.5%); en desacuerdo con el abastecimiento de las bolsas para desechar RS (50%), en desacuerdo con la capacidad adecuada de los contenedores (50.83%), totalmente de acuerdo con el conocimiento que recibe sobre el tipo de RSH (71.67%), los riesgos al 100% fueron infecciosos, cortopunzante, ecotóxicos y farmacéutico, totalmente en desacuerdo con la utilización de recipientes adecuados para la disposición de RS (63.33%), saben identificar RS afectados (73.33%). Tienen uso inadecuado de los contenedores (78.33%). El mayor riesgo fue al manipular desechos de sangre (45%,). Conclusión: Existe relación fuerte y significativa de la gestión sostenible que impacta significativamente en la segregación de residuos sólidos. Esto se debe a que la gestión sostenible es deficiente pero sus dimensiones se encuentran en nivel moderado. Entonces a una deficiente gestión sostenible le corresponde una regular segregación de RS.
