Examinando por Autor "Trigoso Pomier, Giancarlo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de la eficiencia del sistema de la planta de tratamiento de aguas residuales en Ica, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Trigoso Pomier, Giancarlo; Calderón Huamaní, Dante FermínLa investigación tuvo como objetivo: Evaluar la eficiencia del sistema en la planta de tratamiento de aguas en Ica. La metodología: Investigación de tipo aplicada, enfoque mixto, nivel descriptivo y explicativo con diseño no experimental, la muestra fue una PTAR de Ica, 110 pobladores y 3 Ingenieros especialistas. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista, la guía de observación y el cuestionario. Resultados: Se encontró que las PTAR se encuentran en condiciones inadecuadas y que presentan una amenaza en la calidad del agua. Esta situación se hace más dificultosa en los distritos de los Aquijes, Santiago y Ocucaje. El ingreso de los RS es de gran cantidad, el desarenador se encontró que le falta mantenimiento y limpieza, no se encontró un ducto limpio, se evidenció que el reactor biológico no cumple su objetivo de tratar el agua. Los parámetros físico-químicos tienen valores cerca al ECA, los aceites y grasas tuvieron valores de agua residual de 16.6 y convertido en agua tratada 3.0 con LMP de 20 y NOM 15, mientras que su ECA fue de 5. Por otro lado, con respecto a los valores de DBO5 tuvo un ECA de 15 y DQO con un ECA de 40. Finalmente, su color estuvo en 100 (ECA). Los parámetros microbiológicos como la E. Coli (NMP/100ml) tuvo un ECA de 100, Coliformes en 1000 y Coliformes totales (NMP/100ml) 1100 (ECA). El 59.17% de la población no conoce sobre las PTAR y el 85.83 % está de acuerdo con tener en una PTAR en su zona. Conclusión: Existe un 75% de eficiencia en el cumplimiento de parámetros de la planta de tratamientos de aguas residuales en Ica.