Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toribio Flores,Sharon Johana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Percepción de la población en relación al consumo de bolsas plásticas de un solo uso y su impacto en el ambiente de la provincia de Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Toribio Flores,Sharon Johana; Martinez Hernández, Jaime Antonio
    El objetivo de la investigación planteado fue: Determinar la percepción de la población en relación al consumo de bolsas plásticas de un solo uso y su impacto en el ambiente de la Provincia de Ica, 2022. La estrategia metodológica de la investigación es de tipo cuantitativa, fundamental, prospectiva, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental. La muestra es intencional, constituida por 138 pobladores que residen en la provincia Ica. Resultados: Los estilos de consumo de los pobladores iqueños con mayor frecuencia son las bodegas (41,3%), la frecuencia de compras es de 1 a 2 veces por semana (57,25%), frecuentemente no llevan nada (75,36%), recepciona bolsas de plástico (80,43%) y para transportar sus compras compran bolsas de plástico (51,45%). El conocimiento ambiental de los pobladores muestra su preferencia por las bolsas de plástico de un solo uso (42,75%), con destino final en el basurero (29,71%), señalan que el desecho de bolsas agrava el problema del ecosistema (65,94%), no saben de la importancia de una correcta segregación (47,83%) y no saben del tiempo que tiene la bolsa de plástico de un solo uso para degradarse (67,39%). La tendencia al cambio muestra que los pobladores prefieren que se les facilite las B.P de un solo uso (63,04%), tiene beneficios dejar de utilizar B.P de un solo uso porque contamina menos el ambiente (57,25%), existe un poco de cambio en el manejo de bolsas de plástico (52,17%) y totalmente en desacuerdo con la entrega de B.P por parte del establecimiento (36,23%). Conclusión: Existe un impacto negativo generado por el uso de B.P de un solo uso (79,7%) y una correlación directa y significativa (r=0,452) del uso de bolsas de plástico de un solo uso con el impacto ambiental según la percepción de los pobladores iqueños.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar