Examinando por Autor "Tincopa Alfaro, Julio César"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Propuesta de mantenimiento preventivo y su relación en el proceso de tratamiento del agua potable en la Comunidad de Cuninico - Urarinas - Loreto - Loreto, 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Barrios Quintanilla, Juan Eduardo; Tincopa Alfaro, Julio CésarEl presente estudio se llevó a cabo en la Comunidad Nativa de Cuninico, distrito de Urarinas, Provincia y Departamento de Loreto en el año 2019, con el fin de conocer la frecuencia, características y factores asociados al mantenimiento de equipos electromecánicos para el tratamiento del agua para consumo humano. Para llevar a cabo esta investigación se realizó la toma de parámetros de operación de la planta de tratamiento como parámetros eléctricos e hidráulicos. Aparte se efectuó la toma de muestras del agua tanto al ingreso como a la salida de la PTAP, las cuales se analizaron los parámetros físico-químicos. En base a esos resultados, se determinó la importancia de la ejecución de las propuestas de mantenimiento preventivo, así como la eficiencia del proceso de tratamiento del agua potable. Se diseñó un estudio no experimental de corte transversal descriptivo, mediante el análisis de parámetros de funcionamiento de los equipos de tratamiento. Los factores asociados a un adecuado proceso de mantenimiento de equipos para el tratamiento del agua para consumo humano son el contar con una cultura en aspectos técnicos, sanitarios y legales las cuales intervengan en la calidad del agua tratada. Además, se concluyó que una adecuada capacitación al personal operador, así como un adecuado mantenimiento, operación y monitoreo de la planta influye significativamente en el proceso de tratamiento del agua potable y la aplicación de métodos, procedimientos y propuestas adecuadas para el mantenimiento de los equipos repercuten también en la calidad del agua que se está tratando en la Comunidad.Ítem Acceso Abierto Propuesta de modelo con enfoque sistémico para la mejora de los procesos en la gestión de residuos sólidos del distrito de Salas Guadalupe - Ica, 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Cárdenas Jurado, Magda Doris; Tincopa Alfaro, Julio CésarEl objetivo de la investigación fue utilizar el modelo propuesto con simulador STELLA ®. Para mejorar la gestión de RR.SS. Municipal del Distrito de Salas Guadalupe Ica, 2019; investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental, con población y muestra por el número de viviendas y establecimientos comerciales del Distrito según datos del PIGARS, con métodos de desarrollo dinámica de sistemas, pensamiento sistémico aplicando a este modelo simuladores como Stella , Vensim y Arena, se construyó el Diagrama Causal de todos los procesos de los Residuos Sólidos; identificando los factores intervinientes de manera holística y sinérgica son: Recolección, disposición y tratamiento de los residuos Sólidos. Dando como resultado lo siguiente: Se pudo identificar las estrategias para optimizar y mejorar la gestión de residuos sólidos del distrito de Salas Guadalupe., dentro de la simulación de la situación actual se observa como al crecer la población se incremente alarmantemente los Residuos Sólidos, pero cuando se utiliza tecnología para simular con Stella. se puede afirmar que la utilización del modelo con simulador STELLA mejoraría la gestión de RR.SS presentando estadísticamente el p valor es 0.000 < 0.05, analizando las medias RR.SS. Simulados (5468 toneladas) > RR.SS. actual (5028 Toneladas), se afirma que la utilización del modelo con simulador Stella reducirán RR.SS. En el relleno sanitario Municipal, porque todo los RR.SS. se recogen para aprovechamiento llegando una minúsculo residuos en el botadero, prolongando la vida útil de este, afirmando que la utilización del modelo propuesto con simulador Stella incrementa el reciclado de los RR.SS. En 4 045,7500 Ton Municipal del Distrito de Salas Guadalupe Ica, existe evidencia significativa con el p valor 0,00. ----- The objective of the research was to use the proposed model with the STELLA ® simulator. To improve the management of RR.SS. Municipal District of Salas Guadalupe Ica, 2019; research with a quantitative approach, of an applied type, explanatory level and experimental design, with population and sample by the number of homes and commercial establishments in the District according to PIGARS data, with systems dynamics development methods, systems thinking applying to this model simulators such as Stella, Vensim and Arena, the Causal Diagram of all Solid Waste processes was built; identifying the intervening factors in a holistic and synergistic way are: Collection, disposal and treatment of solid waste. Resulting in the following: Strategies could be identified to optimize and improve solid waste management in the Salas Guadalupe district. Within the simulation of the current situation, it is observed that as the population grows, Solid Waste increases alarmingly, but when using technology to simulate with Stella. It can be affirmed that the use of the model with the STELLA simulator would improve the management of RR.SS, presenting statistically the p value is 0.000 < 0.05, analyzing the means RR.SS. Simulated (5468 tons) > RR.SS.current (5028 Tons), it is stated that the use of the model with the Stella simulator will reduce RR.SS. in the Municipal landfill, because all the RR.SS. are collected for use, reaching a tiny amount of waste in the dump, prolonging its useful life, stating that the use of the proposed model with the Stella simulator increases the recycling of RR.SS. in 4 045,7500 Ton Municipal District of Salas Guadalupe Ica, there is significant evidence with the p value 0.00.