Examinando por Autor "Saravia Alviar, Oriele del Carmen"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La materialización del desalojo notarial por perjuicio de los arrendatarios morosos en la Corte Superior de Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Gutarra Fernández, Néstor Denilson; Saravia Alviar, Oriele del CarmenEsta investigación se desarrolla sobre el objetivo de determinar la contribución de la materialización del desalojo notarial por perjuicio de los arrendatarios morosos. En la metodología se hace uso de análisis documental, enfoque cualitativo, en diseño de investigación la teoría fundamentada, se hizo uso de grupo de herramientas, parámetros, mecanismos e instrumentos que se utilizan para la obtención de datos y del conocimiento, se hizo uso de la técnica de entrevista y sus instrumentos de guía de entrevista. Alcanzando a los resultados de, algunos especialistas concuerdan en que se logra materializar el desalojo notarial tanto por término de contrato como por falta de pago, otros señalan discrepancias fundamentales. En particular, el Especialista 02 destaca que el desalojo notarial por término de contrato no se logra materializar debido a la negativa del posesionario a desprenderse del bien. Finamente concluye, que la contribución de la materialización del desalojo material, presentado efectos de manera directa a los arrendatarios morosos, lo cual ha sido sostenido con hallazgos resaltan la importancia de considerar las circunstancias específicas de cada caso, así como las interpretaciones legales y prácticas de los especialistas, al abordar la materialización del desalojo notarial y sus implicaciones para los arrendatarios morosos.Ítem Acceso Abierto Relación entre la formalización de la propiedad informal de predios urbanos y expectativa de mejora de la calidad de vida en el Asentamiento Humano “Tierra Prometida” de Ica, 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Blondet Ramírez, Jean Pierre; Saravia Alviar, Oriele del CarmenEl objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la valoración de la formalización de la propiedad de predios urbanos y la expectativa de mejora de la calidad de vida en el asentamiento humano “Tierra prometida” de Ica. Para tal efecto se ha empleado un tipo de investigación cuantitativa, no experimental, de diseño descriptivo correlacional, se consideró como población a 2250 y como muestra a 328 adjudicatarios de lotes. Se empleó como instrumentos de recolección de datos un cuestionario y una ficha de observación, cada uno de los cuales tuvo 30 ítems. Como resultado se obtuvo que de manera general existe una relación positiva entre la gestión logística estratégica y las capacidades para el emprendimiento de negocios internacionales, lo cual se evidencia de manera específica en la existencia de una relación positiva alta, entre la valoración del diagnóstico técnico legal de los predios y la expectativa de mejora de las condiciones materiales de vida en el asentamiento humano, entre la valoración de las acciones de saneamiento integral de los predios urbanos y la expectativa de mejora de las condiciones culturales de vida y entre la valoración del saneamiento individual de los predios urbanos y la expectativa de mejora de las condiciones afectivas de la familia, los cuales se determinaron mediante el coeficiente de correlación de Pearson que resultó r = 0.940 en la hipótesis específica 1, r = 0.927 en la hipótesis específica 2 y r = 0.922 en la hipótesis específica 3.