Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salazar Rivas, Stefanie Ursula"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Condiciones laborales y factores socio económicos de los usuarios internos en el servicio de gastroenterología del hospital Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú Lima 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Salazar Rivas, Stefanie Ursula; Aliaga Guillen, Narciso Eusebio
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las condiciones laborales y factores socioeconómicos de los usuarios internos del servicio de gastroenterología del Hospital Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú, Lima 2022. Material y métodos: El estudio fue de tipo aplicada, correlacional, de corte transversal y diseño no experimental, cuya población de estudio estuvo conformada por un total de 38 trabajadores de la salud pertenecientes al servicio de gastroenterología del Hospital Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú; utilizando como técnica de recolección de datos la encuesta de condiciones laborales y factores socioeconómicos con una medición de escala de tipo Likert. Resultados: el análisis muestra que el 46.15% está representado por el género masculino; el 38.46% está representado por usuarios internos de entre 26 y 36 años; el 92.31% está representado por usuarios internos del grupo policial; el 53.85% de los usuarios internos tiene entre 1 a 10 años de servicio, existiendo una confiabilidad aceptable entre las condiciones laborales y los factores socioeconómicos, del estudio desarrollado con el software estadístico SPSS y el software excell (2019) de la prueba no paramétrica de chi cuadrado ,de la hipótesis general se obtuvo el valor de sig. (valor critico observado) 0,959 > 0,05 rechazándose la hipótesis alternativa y aceptamos la hipótesis nula, que significa no hay relación significante entre los factores socioeconómicos y las condiciones de riesgos laborales, así como las condiciones laborales. Conclusiones: se determinó mediante la prueba no paramétrica de Chi cuadrado que no existe relación entre las variables de estudio con un p valor = 0,536 por consiguiente, las condiciones labores no se relaciona significativamente con los factores socioeconómicos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar