Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Velasquez, Flor de Maria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Comercialización de especialidades farmacéuticas de venta libre en denominación común internacional en establecimientos no farmacéuticos - Parcona, Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Rojas Velasquez, Flor de Maria; Calle Vilca, Luís Alejandro
    Conocer en qué medida se comercializan especialidades farmacéuticas de venta libre en denominación común internacional en establecimientos no farmacéuticos - Parcona, Ica. Estrategia metodológica. Investigación observacional. Diseño no experimental, transversal. Se indagó la venta de especialidades farmacéuticas de venta libre en denominación común internacional (DCI) en establecimientos no farmacéuticos del distrito de Parcona. Muestra, 30 establecimientos no farmacéuticos ubicados en zonas de alta densidad poblacional del distrito de Parcona. Muestreo no probabilístico, por conveniencia. Técnica observacional. Se consideró el tipo de establecimiento. No se interaccionó con el dependiente del establecimiento no farmacéutico, por lo que no se requirió tomar datos personales. Resultados. Se tomó como base el listado de especialidades farmacéuticas de venta sin receta médica con fichas técnicas aprobadas por DIGEMID. El listado contiene un total de 30 especialidades farmacéuticas, todas para ser administradas por vía oral. Se encontraron a la venta seis especialidades, las cuales corresponden a analgésicos-antiinflamatorios, antiespasmódicos y antigripales. El estudio pone en evidencia la venta de medicamentos de venta libre en establecimientos no farmacéuticos, el porcentaje de establecimientos que comercializan estos productos es menor. Conclusiones: La variación de precios entre los productos comercializados en establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos en algunos casos es de, hasta el 400 % (paracetamol 500 mg), considerando el precio mínimo del producto en su presentación genérica o en DCI, y considerando la presentación comercial ® la variación llega hasta 257,1 % (paracetamol 500 mg).

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar