Examinando por Autor "Reynoso llanos, Elvira Ismar"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de granos de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva de pollos en fase de acabado(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Reynoso llanos, Elvira Ismar; Salvador Tasayco, EliasINTRODUCCIÓN: un aspecto importante en la nutrición de pollos de engorde esta referido a la granulometría del alimento, que tiene un efecto benéfico en la digestión del alimento. Generalmente se utilizan dietas peletizadas. Sin embargo, en dietas tipo harina cruda el tamaño de las partículas es menor que el peletizado. Por lo que se requiere evaluar estrategias para mejorar la granulometría del alimento en la fase de acabado. La utilización de granos de cereales entero como el trigo mejora la granulometría del alimento y podría ser una alternativa para mejorar la respuesta productiva de los pollos de engorde en la fase de acabado. OBJETIVO: evaluar el efecto de la inclusión de grano de trigo entero en la dieta sobre la respuesta productiva, peso relativo de órganos y margen sobre costo de alimentación de pollos de engorde macho en la fase de acabado de 28 a 35 días de edad. MÉTODOS: de un lote de 200 pollos de sexo machos de la línea Cobb 500, a los 28 días de edad, se seleccionaron 80 pollos de engorde. Se establecieron 4 dietas como tratamientos: testigo, sin inclusión de grano de trigo (T-1), 5% (T-2), 10% (T-3) y 15% de inclusión de grano de trigo entero (T-4). Los tratamientos fueron asignados aleatoriamente bajo un diseño de bloques completamente al azar. Cada uno de los tratamientos tuvo 4 repeticiones, dando un total de 16 unidades experimentales. Se evaluaron las variables de peso vivo, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, relación de eficiencia proteica, conversión calórica, peso relativo de órganos, costo de alimentación, margen y retribución económica RESULTADOS: la inclusión de grano de trigo entero afectó significativamente (P<0.05) el peso vivo, ganancia de peso, consumo, conversión alimenticia, eficiencia proteica, conversión calórica. El margen económico fue más alto con la inclusión de granos de trigo. CONCLUSIÓN: la inclusión de 15% de grano de trigo entero en la dieta mejora la respuesta productiva y mejora el costo de alimentación y margen económico en la fase de acabado.