Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Arcos, Hans Ciovanni"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diseño e implementación del portal web UNIRENTA para disminuir el tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivo para estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Ica - 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Reyes Arango, Alex Humberto; Quispe Arcos, Hans Ciovanni
    Objetivo: Determinar en qué medida el diseño e implementación del portal web UNIRENTA influye significativamente en el tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivos para estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Ica-2022. Material y método: El estudio cuenta con diseño pre-experimental de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 60 estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Ica. Se aplico una entrevista presencial y mediante una ficha de observación se recolectaron los datos de los estudiantes. Se evaluaron los datos mediante prueba de medias emparejadas y se sacó una diferencia aritmética de los promedios en una evaluación pre-test y post-test. Resultados: Se observo que un 7% (4 estudiantes) tuvieron un muy alto tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivos para estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Ica, un 17% (10 estudiantes) tuvieron un alto tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivos. Luego, un 18% (11 estudiantes) tuvieron un regular tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivos y un 58% (35 estudiantes) han tenido un bajo tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivos para estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Ica. Conclusión: El diseño e implementación del portal web UNIRENTA disminuye significativamente el tiempo de búsqueda de alquiler de cuartos exclusivo para estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Ica – 2022.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estandarización de Jobs para la migración a la nube en la empresa Bluetab
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Córdova Ramos, Rosa Isela; Quispe Arcos, Hans Ciovanni
    Bluetab, una empresa de tecnología con una infraestructura IT significativa, enfrenta desafíos debido a su actual entorno on-premise. La gestión de jobs en su infraestructura existente es ineficiente, con problemas de escalabilidad, alta carga operativa y costos elevados, se definió un marco estandarizado para la migración de los jobs a la nube, incluyendo la identificación, clasificación y documentación de los procesos actuales; se mejoró la planificación y ejecución de la migración para garantizar una transición fluida, minimizando interrupciones y riesgos. Asimismo, se implementaron herramientas y prácticas para una gestión y monitoreo eficientes de los jobs en la nube, asegurando rendimiento óptimo y rápida resolución de problemas; se desarrolló un marco estandarizado que incluye la identificación de los jobs críticos, evaluación de sus requisitos y la documentación necesaria para su migración y se elaboró un plan detallado para la migración que incluye una fase de preparación, la migración en sí y una fase de validación post-migración. Se definieron roles, responsabilidades y cronogramas para cada etapa. Finalmente se implementaron herramientas de monitoreo avanzadas como Amazon CloudWatch y AWS X-Ray para supervisar el rendimiento y el estado de los jobs. Se configuraron dashboards y alertas para facilitar la gestión proactiva y la resolución de problemas.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Mejora de bloqueo web con dispositivo web seguros de CISCO en Caja Municipal de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Saldaña Aparcana, Luis Enrique; Quispe Arcos, Hans Ciovanni
    En el presente trabajo se va a demostrar cómo se ha superado el déficit con el que se contaba ante el libre acceso de páginas Web. En un principio se encontró que el filtro web lo trabajan bajo políticas generales en el Firewall con el que trabajan, dando así que al momento de que un usuario se movía de agencia se tenía que cambiar la política de acceso web generando horas hombre en hacer el trabajo de cambio y malestar hacia el usuario al no tener los mismos accesos. Dentro del trabajo se va a demostrar la forma de cómo se fue implementando la aplicación de filtrado web, configuración de políticas según puesto de trabajo y como es el funcionamiento del filtrado web. Adicional a ello se va a observar de cómo ha mejorado el nivel de seguridad y mejor uso del acceso a Internet, con los cambios ejecutado después de la implementación del filtro web, dando como resultados un mejor aprovechamiento del uso de la red (banda ancha) ya que no se consumen recursos en páginas web que no van al Core del negocio y en seguridad se le da un nivel adicional ya que dentro de las políticas a implementar se está ejecutando el bloqueo de acceso a páginas catalogadas como Ilegales protegiéndonos de una posible descarga de algún malware ya que dichas páginas en su mayoría tienen Phishing y paginas maliciosas vinculadas. Con el filtro web implementado se puede obtener informes instantáneos, semanal o mensual de páginas más visitas, observar que usuarios tienen más actividad dentro de red tanto como acceso permitido y bloqueado. Se va a trabajar de la mano con el Área de Seguridad de la Información para la aplicación de políticas de accesos puesto que ellos nos comparten la matriz de accesos por perfiles de trabajo en el cual se tienen más de 150 puestos de trabajo distintos de los cuales se van agrupar por sus tipos de accesos.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Sistema multiplataforma para la gestión de pedidos de pequeñas ferreterías en la ciudad de Ica 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Navarro Ore, Dany Efrain; Quispe Arcos, Hans Ciovanni
    El presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue Analizar el efecto de implementar un sistema multiplataforma para el proceso de pedidos en pequeñas ferreterías en la ciudad de Ica 2022, para lo cual se desarrolló con la metodología SCRUM y Jira para la planificación. El proyecto implementado para al tipo de investigación aplicada, tecnológica, con un el nivel de la investigación descriptivo y el diseño de investigación pre- experimental. Para el desarrollo del sistema se utilizó las herramientas tecnológicas AppServ como servidor local en la que se instala Apache, PHP y MySql como base de datos, la plataforma de Wordpress y Elementor con diversos plugins para la estructuración y configuración del sistema web, para la instalación de la tienda virtual se empleó Woocommerce. Los resultados obtenidos demuestran que el sistema es eficiente, en la que se desarrolla un sistema para pequeñas ferreterías sin necesidad de un lenguaje de programación, las herramientas son sencillas de utilizar, pero además son de uso gratuito lo que favorece al desarrollo. Se concluye que este sistema aportaría grandes beneficios a las pequeñas ferreterías de la ciudad de Ica.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Topología y teoría de grafos en la vida cotidiana
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2023) Aparcana Aquije, Carlos; Yataco Bernaola, Merly Liliana; Quispe Arcos, Hans Ciovanni; Çastro Cárdenas, Diana Mercedes
    Es necesario la matemática para entender lo que ocurre en el comportamiento de un determinado objeto matemático, destacando los conjuntos abiertos, las funciones continuas, espacios topológicos, homeomorfismos estudiados en cálculo, análisis matemático, y muy especial en la teoría de grafos la que, apoyándose en la topología nos sirve para generan ciertos modelos matemáticos y dan origen a múltiples y nuevas aplicaciones en el mundo de las matemáticas, así como de la vida cotidiana, pues sus variadas aplicaciones a problemas de la vida real, constituyen la base de la matemática moderna, con múltiples aplicaciones en las Ciencias e Ingeniería y áreas afines. La información obtenida es muy útil e importante, pues a partir de ella se tiene presente, cuáles, en donde y como se dan los contextos, significados, representaciones y repercusiones al planificar y presentar el desarrollo del tema “Topología y Teoría de grafos en la vida cotidiana”, dado que todo este contexto se da en la modelación de la matemática que nos brindan la Topología y la Teoría de grafos. El objetivo del trabajo ha sido desarrollar topología y teoría de grafos en la vida cotidiana temas que, en la actualidad contituyen una temática, interesante, importante y útil aplicación.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar