Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paz Prado, Franccesca Estefania"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores de riesgo asociados al desgarro perineal en puérperas atendidas en centro obstétrico del Hospital Santa María del Socorro de enero - junio 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Paz Prado, Franccesca Estefania; Alejo Huamaní, Silverio
    Determinar los factores de riesgo asociados al desgarro perineal en puérperas atendidas en centro obstétrico del Hospital Santa María del Socorro de enero – junio 2021. Es observacional, analítico y retrospectivo, teniendo una muestra total de 186 historias clínicas de puérperas contando con 93 casos (con desgarro) y 93 controles (sin desgarro). Se utilizó IBM SPSS V26 para la prueba estadística Chi cuadrado y OR. Del total de puérperas con desgarro se observó que las adolescentes fueron el 34.4%, primíparas el 46.2%, las que tienen anemia 16.1%, las que tienen un recién nacido macrosómico 18.3%, y las que tienen un producto con perímetro cefálico ≥ 35cm el 63.4%. Mientras que del total de puérperas sin desgarro, las adolescentes fueron el 14%, primíparas el 18.3%, las que tienen anemia 21.5%, las que tienen recién nacido macrosómico 18.3%, y las que tienen producto con perímetro cefálico ≥ 35cm el 22.6%. Encontrándose también que los factores de riesgo asociados al desgarro perineal y que tienen relación significativa son la edad materna (p=0.004; OR= 3.2), la paridad (p=0.000; OR= 3.8), y perímetro cefálico del recién nacido (p=0.000; OR= 5.9). La anemia materna (p=0.348; OR=0.7; IC95%= 0.334-1.474) y el peso del recién nacido no tuvieron asociación significativa con el desgarro perineal (p=0.363; OR= 1). La edad materna, la paridad y el perímetro cefálico del recién nacido son factores de riesgo asociados al desgarro perineal en puérperas atendidas en centro obstétrico del Hospital Santa María del Socorro de enero – junio 2021.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar