Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oriondo de la Cruz, María Angela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Asociación entre contacto precoz Materno –Recién Nacido y lactancia materna exclusiva en puérperas atendidas en el Hospital Regional de Ica 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Oriondo de la Cruz, María Angela; Leveau Bartra, Harry Raúl
    Objetivo: Determinar la asociación entre contacto precoz Materno –Recién Nacido y lactancia materna exclusiva en puérperas atendidas en el Hospital Regional de Ica 2023. Estrategia metodológica. Es un estudio de tipo observacional, analítico de asociación. En una población de niños de 561 Recién Nacido de donde se obtuvo 74 casos (Niños que tuvieron contacto precoz con su madre) y 74 controles (Niños que no tuvieron contacto precoz con su madre), empleándose el estadístico de asociación chi cuadrado con cálculo del p valor para la significancia estadística, los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS v29 y los resultados son presentados teniendo en cuenta una confianza de 95%. Resultados: El 81,1% de las madres indicaron que dieron lactancia materna exclusiva a sus niños, siendo el 19,6% menores de 20 años, 59,5% tuvieron edades de 20 a 34 años y el 20,9% tuvieron edades de 35 años a mas, el 15,5% de las madres eran solteras, 34,5% eran casadas y 18,9% eran estables y 31,1% indicaron que tienen otras modalidades de estado civil, el 18,9% tuvieron primaria, 44,6% secundaria y 36,5% superior, el 80,4% tuvo de 6 a más controles prenatales, la media del peso al nacer fue de 3463,98 gramos (IC95%: 3404,7 - 3523,2) la talla al nacer tuvo una media de 49,93 centímetros (IC95%: 49,7- 50,1), el 48% eran de sexo masculino, 8,1% tuvo un Apgar de 7 medido a los 5 minutos de nacer, 31,8% tuvo Apgar 8, 50,7% tuvo Apgar 9 y 9,5% tuvo Apgar 10. Los que tuvieron contacto precoz el 91,9% de niños tuvieron lactancia materna exclusiva en tanto que el 70,3% de las que no tuvieron contacto precoz recibieron lactancia materna exclusiva con valor de p=0,001 RR=4,79 (IC95%: 1,8-12,7). Conclusión: El contacto precoz del Recién Nacido con su madre incrementa la probabilidad de que tengan lactancia materna exclusiva.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar