Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Quiquin, Mary Ann"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Medina Quiquin, Mary Ann; Salvador Tasayco, Elias
    INTRODUCCIÓN: en la formulación de dietas balanceadas para gallinas de postura se utilizan ingredientes convencionales como maíz, soya y subproducto de trigo (SPT). El SPT es un ingrediente de bajo nivel energético y fuente de fibra. La gallina de postura requiere un nivel de fibra en la dieta. Aumentando los niveles de inclusión de SPT en la dieta aumenta el contenido de fibra. OBJETIVO: determinar el efecto de diferentes niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de las gallinas ponedoras. MÉTODOS: Se utilizaron 60 gallinas de postura de la línea genética LOHMANN Brown de 85 semanas de edad. Se evaluaron 3 dietas como tratamientos: 0% de SPT (T-1), 7% de SPT (T-2) y 14% de SPT (T 3). Los tratamientos fueron asignados aleatoriamente siguiendo los lineamientos del diseño de bloques completo al azar. Cada tratamiento tuvo 5 repeticiones, dando un total de 15 unidades experimentales. Se utilizó el procedimiento GLM de SAS para el análisis estadístico. Se evaluaron características de producción de huevos, consumo de alimento, conversión alimenticia, conversión calórica, peso vivo corporal, unidad Haugh, índice de yema, peso absoluto y relativo de cáscara, grosor de cascara, resistencia a rotura de cascara, costo de alimentación, margen sobre costo y retribución económica. RESULTADOS: las características de respuesta productiva y calidad de huevo no fueron afectados significativamente (P>0.05) a excepción del peso vivo final que fueron diferentes estadísticamente (P<0.05), siendo el nivel con 7% de SPT el de mayor peso vivo. El costo de alimentación, margen sobre costo y retribución económica fue mejor con el nivel de 14% de SPT. CONCLUSIÓN: la inclusión del SPT hasta el nivel de 14% en la dieta mantiene la respuesta productiva y calidad de huevo, pero tiene un impacto negativo sobre el peso vivo final. El menor costo y máximo margen y retribución económica se obtiene con el nivel de 14% de SPT.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar