Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Flores, Silvia Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación fitoquímica, estudio morfo–histológico y actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las hojas de Tecoma fulva (CAV) G.DON frente a Fusarium sp
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Medina Flores, Silvia Alejandra; Chávez Orellana, Santos Haydee; Molina Cabrera, Aura; Bendezú Ramos, Alex de Jesús
    El objetivo de este estudio fue: Evaluar la actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las hojas de Tecoma fulva (CAV) G.DON frente a Fusarium sp., identificar sus metabolitos secundarios y estudiar su morfo-histología. El extracto etanólico obtenido por maceración y reflujo, se llevó a un fraccionamiento efectuándose un screening fitoquímico. Se estudió la morfo-histología e identificaron los metabolitos secundarios en tejidos. La actividad antifúngica se realizó mediante la técnica de medio envenenado, realizándose una evaluación cuali-cuantitativa al 3%, recuento de conidias y la CMI de cada fracción. Como resultados se identificaron los siguientes metabolitos secundarios: flavonoides, taninos, grupos fenólicos libres, aminoácidos, triterpenos y/o esteroides, alcaloides y catequinas. El estudio morfo- histológico describe a la especie, como una planta arbustiva de raíz típica con tallo ramificado, hojas compuestas, dentadas de color verde-grisáceos, flores tubulosas de color rojo-anaranjado y su fruto en forma de vainas con semillas aladas; en el corte histológico de sus hojas se observaron los tejidos protectores, de conducción, sostén y elaboración. En los tejidos se identificaron los metabolitos: Taninos, alcaloides, oxalatos, saponinas, celulosa y mucílagos. En relación a la actividad antifúngica, la fracción C tuvo una inhibición total de 100%, las fracciones A, B y D, una inhibición alta con 84%, 76% y 74% respectivamente y la E una baja inhibición con 21%, encontrando diferencias significativas entre las fracciones y el control negativo (P>0.05). Se concluye que Tecoma fulva (CAV) G.DON, representan una alternativa para el control del hongo fitopatógeno Fusarium sp. determinándose su efectividad in vitro.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar