Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marquez Urbina, Paco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Alfabetización digital en la Institucion Educativa Fermin Tanguis de la ciudad de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2018) Hernandez Ramirez, Frank Carlos; Marquez Urbina, Paco
    En la presente investigación sobre Alfabetización Digital, cuyo propósito a lo largo del tiempo ha sido relacionado con el uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs), con lo cual en los últimos años este concepto se ha ido desarrollando en las Instituciones Educativas que para nuestro caso la I.E. Fermin Tanguis, que desde el año … ha incorporado el uso de estas tecnologías en la enseñanza que imparte a los alumnos. Esta situación motiva al investigador a conocer desde el punto del personal administrativo y profesores ¿qué resultados está dando esta alfabetización digital?; esta necesidad de conocer estos resultados, se ha realizado una encuesta para directivos y otra para docentes para lo cual se tomó un instrumento el cuestionario del módulo de alfabetización digital, Programa Directivos EDUCAN y para el caso de profesores un cuestionario, TIC-EDUCACION en LA – UNESCO. Los resultados obtenidos de la aplicación de estos cuestionarios han permitido conocer para cada uno de los indicadores el papel que desempeña las tecnologías en la enseñaza de los alumnos de la I.E. Fermin Tanguis, en la cual hay opinión muy favorable de su uso, pero también refleja que aún falta mejorar en los profesores sus Competencias Digitales.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis y diseño de una página web para mejorar la gestión de la información en el instituto superior tecnológico Catalina Buendía de Pecho de la ciudad de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) laura Santa María, Luren Ernesto; Marquez Urbina, Paco
    El trabajo de investigación, titulado análisis y diseño de un sistema web para mejorar la gestión de la información en el Instituto Superior Tecnológico Catalina Buendía de Pecho de la ciudad de Ica se realizó con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los procesos de matrícula y consulta de información académica de los estudiantes. Se llevó a cabo un análisis de las necesidades y requisitos de los estudiantes, el personal administrativo y docente del instituto, y se identificaron las áreas problemáticas en los procesos actuales de matrícula y consulta de información. Con base en los resultados del análisis, se diseñó un sistema web que permitiría a los estudiantes realizar su matrícula en un corto tiempo, consultar su progreso académico y acceder a otra información relevante a través de una plataforma. El diseño incluyó características como un portal de inicio de sesión seguro, una interfaz intuitiva para la matrícula en línea, una sección de consulta de notas y un sistema de notificaciones automatizado para mantener a los estudiantes informados sobre los plazos y fechas importantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diseño de un Datacenter para implementar la Supracomputadora en la UNICA
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2018) Guerrero Lujan, Jorge Erick; Marquez Urbina, Paco
    El presente trabajo tesis tuvo como objetivo diseñar una propuesta de un Datacenter para implementar la SUPRACOMPUTADORA que la universidad San Luis Gonzaga de Ica, de acuerdo al gráfico mostrado para el indicador 1 se observa una media de 7.64, además de apreciar una desviación estándar de 4.96 proveniente y para la pos prueba se observa una media de 5.16, además de apreciar una desviación estándar de 2.78 proveniente de un total de 103 procesos a usuarios analizados y como el valor de Z= 4.42 > Zc= 1,645 entonces se rechaza la hipótesis nula H0 y se acepta la hipótesis alterna del investigador H1, lo que significa que: Si se aplica el Diseño del Datacenter, entonces se implementa con éxito el Marco de pruebas funcionales, para garantizar el buen funcionamiento De acuerdo al grafico mostrado, se observa para el indicador 2 una media de 9.95, además de apreciar una desviación estándar de 5.y para la posprueba se observa una media de 7.59, además de apreciar una desviación estándar de 4.20 proveniente de un total de 103 procesos analizados. Finalmente, Como el valor de Z= 3.34 > Zc= 1,645 entonces se rechaza la hipótesis nula H0 y se acepta la hipótesis alterna del investigador H1, lo que significa que: Si se aplica el Diseño del Datacenter, entonces se implementa con éxito los requerimientos para el funcionamiento de la supracomputadora.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de un sistema de información para mejorar la gestión logística en la Ferretería Huamaní e Hijos en la ciudad de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2024) Injante de la Cruz María Estefania; Marquez Urbina, Paco
    El presente proyecto de tesis, titulado "Estudio de un sistema de información para mejorar la gestión logística en la Ferretería Huamaní e Hijos en la ciudad de Ica", tuvo como objetivo principal determinar cómo la implementación de un sistema de información puede optimizar la gestión logística en esta ferretería. La metodología de investigación empleada fue cuidadosamente definida para asegurar la calidad y la fiabilidad de los resultados, en consonancia con los objetivos planteados. Se adoptó un enfoque cuantitativo de investigación, el cual es adecuado para la obtención de datos numéricos y su posterior análisis estadístico. El diseño de la investigación fue no experimental, lo que significa que no se manipularon variables independientes, sino que se observaron los fenómenos tal como ocurren en su contexto natural. Este diseño es apropiado para estudios descriptivos, donde el objetivo es identificar patrones y relaciones entre variables sin intervenir en el proceso. Los resultados de la investigación evidenciaron que el sistema de información tuvo un impacto positivo y significativo en la gestión logística de la ferretería. Se constató una reducción en los tiempos de entrega, una mayor precisión en el control de inventarios y una disminución en los errores de pedidos. Además, los empleados reportaron una mayor eficiencia y satisfacción en sus tareas. En conclusión, esta investigación proporcionó pruebas concretas de que la tecnología, a través de un sistema de información personalizado, puede ser una herramienta efectiva para mejorar la gestión logística en pequeñas empresas como la Ferretería Huamaní e Hijos. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones prácticas y sugieren que la inversión en tecnología puede aumentar significativamente la eficiencia y competitividad de las empresas en el mercado actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Implementación de una aplicación para la atención de mascotas en la veterinaria DOMESTICAN del distrito de la Tinguiña
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Condori Becerra, Yadhira Darline; Marquez Urbina, Paco
    Objetivo: Evaluar la eficiencia de una aplicación en la atención de mascotas en la veterinaria DOMESTICAN del distrito de la Tinguiña. Método: El método del tipo aplicado para un nivel de investigación aplicativo, cuyo enfoque del tipo no experimental, de corte transversal, y del tipo prospectivo, empleó para el desarrollo la herramienta de builder Hostinger con inteligencia artificial para el desarrollo del aplicativo web. Resultados: se logró cumplir con los requerimientos del dueño de la veterinaria con el diseño web presentado, la eficiencia del proceso de registro de consultas con un tiempo medio de 94 segundos. Conclusión: se concluye que el diseño de aplicaciones web, son cada vez más intuitiva y fáciles de utilizar como el desarrollado en la presente investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia de un sistema de Planificación de recursos empresariales para mejorar la toma de decisiones en la empresa rojas express del distrito de Parcona ciudad de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2024) Fernández Aramburu, Cristhian Gianpierre; Marquez Urbina, Paco
    El proyecto de tesis se enfocó en evaluar cómo un sistema ERP influye en la capacidad de Rojas Express para tomar decisiones estratégicas. A partir de los hallazgos preliminares, se plantearon recomendaciones que mejoraran la efectividad del sistema y su impacto en la toma de decisiones empresariales El objetivo principal fue analizar cómo la implementación del ERP ha influido en la capacidad de la empresa para tomar decisiones efectivas, con el propósito de mejorar la gestión empresarial. Se examina el proceso, la capacitación proporcionada al personal y la adaptación al nuevo sistema. En cuanto a la metodología, se empleó una metodología que incluye encuestas, entrevistas y análisis de datos para evaluar el impacto del ERP. Se recopiló información sobre la experiencia de los empleados, el acceso a la información clave y la eficiencia en la toma de decisiones antes y después de la implementación del sistema. Los datos preliminares mostraron una percepción variada entre los empleados respecto al impacto del ERP. Se identificaron mejoras en la accesibilidad a información relevante, aunque existen opiniones divergentes sobre la eficiencia del sistema en la toma de decisiones. Se identificaron desafíos en el uso del ERP, como la calidad de la capacitación y la percepción de la eficiencia del sistema. Se propusieron recomendaciones para mejorar la capacitación, la adaptación al sistema y la optimización del uso del ERP para una toma de decisiones más efectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Rediseño de proceso del control de medicamentos del hospital Santa María del Socorro de la ciudad de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2024) Reyes Ramos, Leonard Alexis; Marquez Urbina, Paco
    Objetivo: Evaluar la influencia del rediseño de procesos en el control de medicamentos del hospital “Santa María del Socorro” de la ciudad de Ica. Método: el tipo de investigación que se siguió fue aplicada tecnológica, de enfoque cuantitativo y corte transversal, con un diseño experimental puro. La metodología de la investigación sigue las fases del rediseño de procesos sin la automatización, lo que comprende: a) diseño del proceso se realiza el diseño del proceso pasando desde un diseño AS-IS, en este modelo se analiza y se determina los cambios y mejoras y b) se rediseña el proceso obteniendo el diseño TO-BE. Para lograr ello se recopilo información mediante entrevistas y observación in situ del flujo de trabajo de todas las áreas involucradas directa o indirectamente en este proceso. La muestra estuvo conformada por 61 pacientes que hacen uso de los servicios de medicamentos del hospital, el muestreo fue intencionado. Resultados: los resultados de las pruebas del rediseño del proceso a los que se les ha realizado la prueba empírica y obtenido la información de los indicadores de eficiencia con un 28.97% de reducción para el indicador del tiempo en preparar la receta y 90.95% de reducción del tiempo en visar receta, para lo cual se utilizó el software estadístico Minitab. Conclusión: se concluye que el rediseño del proceso con la plataforma del Bizagi estudio no solo ha influido positivamente sobre el control de los medicamentos, sino también en la eficiencia de este.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar