Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lloclla Araujo, Geraldine Macyori"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta para la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos y vegetales empleando pilas aireadas para el mejoramiento de áreas verdes públicas del distrito de los Molinos. Ica. 2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Lloclla Araujo, Geraldine Macyori; Diaz Rodriguez, Juan josé
    La presente investigación titulada “Propuesta para la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos y vegetales empleando pilas aireadas para el mejoramiento de áreas verdes públicas del Distrito de los Molinos. Ica. 2024”, partió del siguiente problema ¿Cómo puede emplearse de manera efectiva la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos y vegetales mediante el uso de pilas aireadas para contribuir al mejoramiento de las áreas verdes públicas del Distrito de Los Molinos, Ica, en el año 2024? tuvo como objetivo general, Emplear de manera efectiva la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos y vegetales mediante el uso de pilas aireadas para contribuir al mejoramiento de las áreas verdes públicas del Distrito de Los Molinos, Ica, en el año 2024. La población estará conformada por las muestras de los residuos sólidos orgánicos del distrito de los Molinos, Ica. El método empleado en la investigación fue el tipo cuantitativo, con diseño de investigación no experimental de nivel descriptivo, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: como el cuestionario, el cual estuvo constituido por preguntas para el aprovechamiento de los residuos orgánicos y vegetales. El compostaje pasa a formar parte de esta gestión alternativa, en la que la integración de la comunidad es esencial, ya sea como abono de los residuos sólidos orgánicos, como consumidor del compost producido o como beneficiario de la reducción de la parte putrescible de los residuos. El estudio se enfoca en el uso de la materia orgánica para convertirla en compost, sencillamente porque es un producto de desecho orgánico en un balance de masas.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar