Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Josefina Chacaltana, Luz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Actividad antiespasmódica in vitro y efecto antidiarreico in vivo del extracto etanólico de las hojas de mango (Mangifera indica L.).
    (Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2014) Angulo Conde, Karina Brigeth; Barrientos Yancce, Lizbet Karina; Parvina Palacios, Rosario Belen; Josefina Chacaltana, Luz; Herrera Calderón, Oscar
    Existe un conocimiento documentado de la utilización de las diferentes partes de la planta del mango (corteza, semilla, hojas) para su empleo en el tratamiento de espasmos, diarreas, menorragia, infecciones cutáneas, etc. El objetivo de esta investigación es evaluar la actividad antiespasmódica in vitro y el efecto antidiarreico in vivo del extracto etanólico de hojas de "mango" (Mangifera indica L.) La actividad antiespasmódica del extracto a concentraciones de 1 ,25; 25; 50 y 500 mg/mL fue evaluada en el órgano aislado del músculo liso intestinal (íleon) con diferentes espasmógenos (Acetilcolina, Cloruro de calcio, Serotonina). Para evaluar el efecto antidiarreico del extracto a dosis de 50, 100 y 200 mg/Kg, se utilizó el modelo de carbón activado, induciendo el aumento de motilidad con aceite de ricino (10 mUKg) y se utilizó Loperamida como estándar de referencia. Los resultados obtenidos de la actividad antiespasmódica, confirma que las hojas del mango, tienen mayor actividad espasmolítica a una concentración de 500 mg 1 mi sobre el músculo liso intestinal, inhibiendo de forma no competitiva la CDR - ACh (pD2 de - 3,006 ± 0,09013), CDR - 5HT (pD2 de - 4,382 ± 0,05781) y CDR- CaCI2 (pD2 de- 4,003 ± 0,05218). En el efecto antidiarreico el grupo tratado con el E.E.M.I. a una dosis de 50 mg/kg muestra un 55,9 % de inhibición del tránsito intestinal superior a la loperamida que fue de 46.9 %, a dosis de 1 mg/Kg.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar