Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Janampa Palomino, Cinthia Zulema"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores asociados y adherencias al sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Puesto de Salud Señor de Luren, Ica, 2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Janampa Palomino, Cinthia Zulema; Hernández López, Miguel Ángel
    Determinar la relación entre los factores asociados y las adherencias al sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Puesto de salud Señor de Luren, Ica, 2024. Metodología: Estudio de tipo básico, prospectivo y transversal; de nivel relacional y de diseño no experimental. Resultados: Las adherencias al sulfato ferroso no presentan relación con los factores sociodemográficos: edad (p=0,894>0,05), estado civil (p=0,942>0,05), nivel educativo (p=0,892>0,05); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores obstétricos: pariedad (p=0,348>0,05), edad gestacional (p=0,138>0,05), número de controles prenatales (p=0,524>0,05) y preparación psicoprofilaxis (p=0,379>0,05); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores adversos: epigastralgia (p=0,553>0,05); diarrea (p=0,860>0,05); estreñimiento (p =0,460>0,05); náuseas (p =0,538>0,05); alteración del sabor (p=0,354>0,05); intolerancia al hierro (p=0,482>0,05); somnolencia (p =0,975>0,05); acidez (p=0,642>0,05); pigmentación (p=0,538>0,05); dolor de cabeza (p =0,094>0,05); falta de apetito (p =0,379>0,05); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores comunicativos: explicación de razones (p=0,796>0,05); explicación de efectos adversos (p=0,146>0,05); confianza en el personal de salud (p=0,0860>0,05); consejería de suplementación de sulfato ferroso (p =0,279>0,05), explicación especifica de toma de sulfato ferroso si tiene relación (p =0,033>0,05, indica una baja asociación); las adherencias al sulfato ferroso no presenta relación con los factores comunicativos: medicina tradicional efectiva (p=0,419>0,05); sulfato ferroso es riesgo para el feto (p=0,519>0,05); sulfato ferroso engorda (p=0,250>0,05). Conclusiones: No existe una relación significativa entre los factores asociados y las adherencias al sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Puesto de Salud Señor de Luren de Ica, Perú.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar