Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huisacayna Díaz, Flora Martha"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Autoexamen mamario y prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Sotelo Hernandez, Nelly Edith; Huisacayna Díaz, Flora Martha
    El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el autoexamen mamario y la prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023. Material y métodos: Investigación cuantitativa, transversal, correlacional, no experimental, con muestra de 175 pacientes, aplicándose la técnica de encuesta, como instrumento un cuestionario validado por 5 expertos (p=0.03125), y con confiabilidad Kuder Richardson de 0.737 para las preguntas de autoexamen mamario, y Alfa de Cronbach de 0.849 para las preguntas de prevención del cáncer de mama. Resultados: El autoexamen de mama fue de nivel medio en el 61.7%, nivel bajo en el 23.4%, y nivel alto con 14.9%, por dimensiones predominó el nivel medio en la observación mamaria 54.9% y nivel bajo en la palpación mamaria 50.9%. La prevención del cáncer de mama fue de nivel medio con 53.1%, nivel bajo en el 28%, y nivel alto con 18.9%, por dimensiones predominó el nivel medio en prevención primaria 43.4%, y en prevención secundaria 63.4%. La prueba estadística de chi cuadrado (X2 ) mostró relación significativa entre las variables (p=0.000), observándose que el nivel bajo de autoexamen de mama, fue predominante en las pacientes con nivel bajo de prevención del cáncer de mama (18.9%). Conclusiones: Existe relación significativa entre el autoexamen mamario y la prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en el Hospital Santa María del Socorro 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Chacalla Pisconte, Lucia Jimena; Huisacayna Díaz, Flora Martha
    El presente estudio tuvo por objetivo determinar los factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en el Hospital Santa María del Socorro 2021. Investigación de enfoque cuantitativo, relacional, no experimental y transversal, con muestra de 74 madres, aplicándose la técnica de la encuesta, y como instrumento un cuestionario validado. Los factores sociodemográficos relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva fueron: El nivel educativo secundaria (25.7%), ser trabajadora (28.4%), y el no tener pareja (25.7%). Los factores del nacimiento del niño relacionados fueron: El parto por cesárea (24.3%), y peso del niño en el nacimiento menor de 2500 gr. (33.7%). Los factores maternos relacionados fueron: El no haber tenido orientación previa sobre lactancia materna exclusiva (24.3%), el recibir orientación sobre lactancia materna después del parto (18.9%), el haber tenido una mala experiencia previa en lactancia materna (28.3%), el brindar leche artificial al niño antes de los 6 meses (33.8%), y el tener pezones adoloridos (27%). Los factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en el Hospital Santa María del Socorro 2021, son de tipo sociodemográficos, del nacimiento del niño y maternos (p<0.05). ----- The objective of this study was to determine the factors related to the abandonment of exclusive breastfeeding in mothers treated at the Hospital Santa María del Socorro 2021. Research with a quantitative, relational, non-experimental and cross-sectional approach, with a sample of 74 mothers, applying the survey technique, and as an instrument a validated questionnaire. The sociodemographic factors related to the abandonment of exclusive breastfeeding were: Secondary education level (25.7%), occupation being a worker (28.4%), and not having a partner (25.7%). The related child birth factors were: Cesarean delivery (24.3%), and child weight at birth less than 2500 gr. (33.7%). The related maternal factors were: not having had prior guidance on exclusive breastfeeding (24.3%), receiving guidance on breastfeeding after delivery (18.9%), having had a previous bad experience with breastfeeding (28.3%), giving artificial milk to the child before 6 months (33.8%), and having sore nipples (27%). The factors related to the abandonment of exclusive breastfeeding in mothers treated at the Hospital Santa María del Socorro 2021, are sociodemographic, childbirth and maternal (p<0.05).

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar