Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huayanca Zapata, Luisa Rosario"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La publicidad de la televisión abierta y su relación con los estereotipos de género en los pobladores de Ica, durante el primer trimestre del 2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Huayanca Zapata, Luisa Rosario; Tenorio Garayar, Genaro José
    La investigación se centró en examinar la relación entre la publicidad televisiva y los estereotipos de género en los pobladores de Ica durante el primer trimestre de 2019. Mediante un enfoque descriptivo y no experimental, se identificó una marcada preferencia por representar a personas jóvenes en la publicidad, especialmente entre 18 y 30 años, lo que refleja la estrategia de los anunciantes para dirigirse a su audiencia principal. Sin embargo, se observó una baja representación de otros grupos demográficos, planteando interrogantes sobre la inclusión y la representatividad en la publicidad. Además, la representación de género reveló una clara tendencia hacia la asignación de roles tradicionales a las mujeres, particularmente en anuncios relacionados con el hogar y el cuidado personal, lo que refuerza los estereotipos arraigados en la sociedad. La limitada representación de la diversidad física en la publicidad televisiva, junto con la predominancia de estándares de belleza occidentalizados y delgados, contribuye a la perpetuación de ciertos estereotipos de género y belleza. Estos hallazgos resaltan la influencia significativa de la publicidad televisiva en la construcción y mantenimiento de normas de género, subrayando la necesidad urgente de promover una representación más equitativa y diversa en los medios de comunicación para fomentar la igualdad de género. En conclusión, la investigación destaca la importancia de abordar la representación estereotipada de género en la publicidad y promover una mayor diversidad de roles y características en los mensajes publicitarios para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar