Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huatangari Navarrete, Renato Medardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de un plan de manejo ambiental para minimizar los impactos por residuos sólidos generado en la playa El Chaco - distrito de Paracas, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Huatangari Navarrete, Renato Medardo; Calderón Huamaní, Dante Fermín
    La investigación tuvo por objetivo Proponer un Plan de Manejo Ambiental para minimizar los impactos por residuos sólidos generado en la Playa El Chaco-Distrito de Paracas, 2022. La metodología fue un estudio descriptivo y explicativo con diseño no experimental – transversal. La muestra conformada por actividades realizadas en la Playa El Chaco y la técnica a través de la Observación directa cualitativa y cuantitativa que logró caracterizar los residuos sólidos y con el instrumento la Matriz de Leopold que midió el impacto ambiental. Resultados: Se encontró 24.3 kg en los tres días que se realizó el muestreo, de los cuales predominó los R. no aprovechables con un promedio de 3.4 kg. (41.56%), muy de cerca se encuentra los residuos aprovechables con un promedio de 2.5 kg (31.28%), también se encontraron desechos orgánicos en 1.5 kg de promedio (18.11%), asimismo se evidenciaron desechos de productos peligrosos con 0.7 kg (0.7%) como residuos de pilas, desechos de medicinas entre otros. Conclusiones: Existe impactos muy altos y negativos producidos en los componentes bióticos y abióticos como producto de la pesca artesanal que van en el nivel desde -2 a - 5. Las actividades recreativas presentan valores desde -2 hasta -5 en los elementos bióticos y abióticos, mientras que con valor -1 se encuentra un impacto alto en lo cultural debido a ciertas actividades recreativas que corresponde al paseo de mascotas, paseos entre otros que van dejando sus desechos en el Balneario como los restos de PVC, vidrio, latas entre otros frecuentemente dejados bajo la arena. También se ha evidenciado los impactos bajos con un valor de 6 en lo que se refiere a la venta de ceviche y que genera impacto positivo para el suelo.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar