Examinando por Autor "Huarcaya Rojas, Jessica"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Actividad de antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de Thymus sp L. (Tomillo} contra Staphylococcus aureus y Escherichia coli(Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2014) Carbajal Gonzalez, Lilia Magaly; Rey Sánchez Ochoa, Anais Marianelle; Huarcaya Rojas, JessicaThymus sp L. "Tomillo", en la medicina tradicional se han utilizado las hojas y flores, en caso de inflamaciones crónicas de los bronquios, el asma, tos ferina, el dolor de estómago, los trastornos digestivos y la diarrea. Se ha llegado a utilizar como repelente de mosquitos. En uso externo, se recomiendan en caso dermatitis, forúnculos, derrnatomicosis, vaginitis, etc. El objetivo de la investigación es determinar la actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de Thymus sp L. (Tomillo). Se realizó un Screening fitoquímico de los extractos en mención, para poder determinar la presencia de los metabolitos secundarios presentes Identificándose a: taninos, compuestos fenólicos libres, triterpenos y asteroides, antraquinonas, alcaloides, flavonoides y saponinas. La actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de Thymus sp l., a una concentración de 250 mg/mL, contra Staphylococcus aureus, mostró halos de inhibición de 14.1 mm y 6.1 mm respectivamente. La Concentración Mínima lnhibitoria (CMI} a una concentración de 250 mg/mL .. para el extracto acuoso por reflujo fue de 15.6 mg/mL. y para el extracto etanólico por percolación se observó a una concentración de 31.25 mg/mL.Ítem Acceso Abierto Tamizaje Fitoquímico y Características farmacognósticas des hojas, frutos y semillas de Prosopis Pallida (algarrobo) procedente de la ciudad de Ica.(Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2014) Anicama Ramos, Diana Julissa; Guerra Galindo, Santa Anita; Huarcaya Rojas, JessicaEt algarrobo es un árbol longevo, que pertenece a la familia al• orden de las leguminosas. Cuenta con una gran capacidad para vivir en el desierto debido a su habilidad para captar nitrógeno y agua por sus largas raíces. El objetivo de esta investigación características farmacognósticas Prosopis Pallida. es realizar el tamizaje fitoquímico y las de las hojas, flores, frutos y semillas de Er tamizaje fitoquímico realizado a las, hojas frutos y semillas de Prosopis Pallida, permitió identificar: alcaloides, flavonoides, azucares reductores, taninos, compuestos fenólicos, saponihas y mucilagos. Las características farmacognósticas determinaron que la macromorfología y Los ensayos realizados de humedad residual, cenizas totales, cenizas solubles en agua, cenizas insolubles en ácido clorhídrico, y materias extrañas, cumplen con ros parámetros establecidos para drogas crudas pulverizadas. El Análisis microbiológico de la droga cruda de las hojas, frutos y semillas se determinó que si hay presencia de Aerobios Mes6filos, mohos y levaduras, escherichia coli dentro de los límites de aceptabilidad