Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernandez Huamacto, Meritxel Estefany"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre el peso fetal por método Johnson y el resultado real del peso del recién nacido en el Hospital Amazónico del año 2018 - 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Hernandez Huamacto, Meritxel Estefany; Laos de Ajalcriña, Carmen Rosa
    La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre el peso por método de Johnson y el resultado real del peso del recién nacido en el Hospital Amazónico del 2018 – 2020 ,la metodología que se empleó fue de tipo Observacional, retrospectiva, transversal, Nivel relacional y un diseño descriptivo correlacional, la muestra fue de 336 recién nacidos atendidos en el Hospital Amazónico durante el periodo de estudio, en sus resultados se dio a conocer que el ponderado clínico, calculado mediante la Fórmula de Jhonson y Toshach, fue adecuado en un 98.2% de los casos, al momento del nacimiento el peso real fue de 96.4% donde obtuvieron un peso adecuado con una diferencia del 1.8% ,el 1.8% obtuvo un peso mayor a 4.000 gr por la fórmula de Johnson, el 2,1% fueron macrosómicos al momento del nacimiento donde se obtuvo una diferencia de 0,3% entre el ponderado fetal y el peso del recién nacido y el 1,5% tuvieron bajo peso; en cuanto a los resultados del IMC de la madre, el 70,2% tiene un índice normal, el 26,5% sobrepeso y el 3.3% esta con bajo peso; así mismo la tallas de las gestantes fueron el 70,5% talla baja, el 26,2% talla normal y solo el 3,3% tiene tallas altas, para la paridad se dio a conocer que el 29,5% son primíparas, el 63,1% multíparas y el 7,4% gran multíparas. Llegando a la conclusión que el método de Johnson y Toshach es una herramienta clínica útil, no invasiva de fácil aplicación y valor predictivo positivo del peso normal de recién nacidos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar