Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escalante Ruiz De Castilla, Kimberly Maricarla"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características epidemiológicas, clínicas, y patológicas de los pacientes fallecidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital regional de Ica 2020-2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Escalante Ruiz De Castilla, Kimberly Maricarla; Jauregui Bernaola, Jesús
    Objetivo. Identificar las características epidemiológicas, clínicas, y patológicas de los pacientes fallecidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ica 2020-2024. Metodología. Estudio de tipo no experimental, transversal, retrospectivo, descriptivo y con un enfoque cuantitativo, en una población de 106 pacientes fallecidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ica. Los datos se obtuvieron desde las historias clínicas y procesadas en el programa estadístico SPSS v29. Resultados: La media de la edad de los pacientes fue de: 60,94 años, Mediana: 66 años, Edad mínima: 18 años Edad máxima: 74 años, el 0,9% fueron de edades entre 15 a 19 años, 8,5% de edades entre 20 a 30 años, 32,1% de edades entre 31 a 60 años y el 58,5% fueron mayores de 60 años. El 53,8% fueron de sexo masculino. Los pacientes procedían de Ica el 71,7%, el 28,3% de Pisco, y en menor proporción procedían de Nazca (8,5%) y Palpa (5,6%). El diagnóstico principal de ingreso al hospital fue de insuficiencia respiratoria (22,6%) y de obstrucción intestinal por diferentes causas (22,6%), y en menor proporción por hemorragia cerebral 8,5%, cetoacidosis diabética (6,6%), colangitis 6,6%, pielonefritis (5,7%) y otras patologías en menor proporción. Las comorbilidades fueron la hipertensión arterial en el 35,8% de los pacientes, la diabetes mellitus en el 21,7%, el sobrepeso en el 15,1% y la obesidad en el 24,5%, y otras comorbilidades como alteraciones renales, lupus el 24,5%. El diagnóstico más prevalente de ingreso a la UCI adultos fue la falla orgánica múltiple en el 25,5%, seguida de la insuficiencia respiratoria 23,6%, seguido de sepsis de foco abdominal 19,8% e hipertensión endocranena 10,4% y en menor proporción otros diagnósticos. La procedencia de los pacientes fue en su mayoría del servicio de Medicina Interna 61,3% seguida de Cirugía 37,7% y en mucho menos proporción del servicio de gineco-obstetricia 0,9%. El tiempo de hospitalización fue mayor de 15 días un 41,5%, seguido de menos de 7 días un 31,1% y de 8 a 15 días 27,4%. La causa de muerte más frecuente fue la insuficiencia respiratoria en el 34,9%, seguido de sepsis de foco abdominal 16%, accidente cerebrovascular 11,3%. Conclusión: La edad promedio fue de 60,94 años, procedente de Ica, ingresando por insuficiencia respiratoria y presentando comorbilidades como hipertensión y diabetes. Las causas de muerte más frecuentes fueron insuficiencia respiratoria, sepsis abdominal y accidente cerebrovascular.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar