Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cordova Mendoza, Pedro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Manejo de Residuos de Aparatos Electricos y Electronicos para promover un Plan de Mejora, Distrito de Ica, Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Yerèn Garayar, Andrea Teresa; Cordova Mendoza, Pedro
    Objetivo: fue evaluar el impacto del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la promoción de un plan de mejora en el distrito de Ica, Ica, 2022. Metodología: se basó en una encuesta aplicada a una muestra representativa de 203 individuos, abordando aspectos como conciencia ambiental, participación en actividades educativas, cambios en comportamientos y percepción de responsabilidad individual. Resultados: revelaron una asociación significativa entre el manejo adecuado de residuos y la promoción exitosa de un plan de mejora. La conciencia y educación ambiental emergieron como factores clave, mostrando su influencia positiva en la efectividad del plan. Sin embargo, no se identificaron pruebas estadísticas sólidas que respaldaran la relación entre la innovación tecnológica y la efectividad del plan. Discusión de resultados: destacó la importancia de programas educativos y la revisión continua de políticas locales. A pesar de la alta confiabilidad del cuestionario, se recomendaron mejoras en la normativa y la adopción continua de tecnologías sostenibles. Conclusión: se enfatizó la contribución significativa del manejo de residuos electrónicos en la promoción efectiva de planes de mejora, subrayando la necesidad de abordar la conciencia ambiental. Las recomendaciones sugirieron fortalecer programas educativos, mejorar regulaciones locales y evaluar periódicamente la implementación del plan.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Niveles de contaminación ambiental generado por los gases de chimeneas de las industrias en la calidad del aire, panamericana sur, San Andrés, Pisco, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Cahuayme Bendezú, Felix Isaac; Cordova Mendoza, Pedro
    Objetivo, fue evaluar los niveles de concentración ambiental generado por los gases de chimeneas de las industrias influyen en la calidad del aire, panamericano sur, San Andrés, Pisco, 2022 Material y Métodos, el estudio realizado de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, nivel descriptivo, diseño experimental, la investigación aplicada. Resultados, se realizaron mediciones en los puntos de monitoreo CA-1 y CA-2, con el equipo Tren de Muestreo en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022, se aplicó el t-student, con un nivel de significancia de 0.05, considerando un grado de libertad de 5 y los resultados como el Dióxido de Azufre (SO2) con un valor tExperimental de (-18.6821), el Dióxido de Nitrógeno (NO2) con un valor tExperimental de (-19.9492), el Monóxido de Carbono (CO) con un valor tExperimental de (-35.1194) y Sulfuro de Hidrogeno (H2S) con un valor tExperimental de (-172.1826), siendo el valor tCritico de ( 2.0150). Por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna. Discusión, los resultados indicaron que en determinadas horas pico y tramos de mayor densidad de tráfico, se registraban niveles más altos de contaminantes, lo que sugiere que el tránsito vehicular es un factor determinante en la calidad del aire en esta área, en general los niveles están por debajo de los límites establecidos por el Decreto-Supremo-Nº003-2017-MINAM. Conclusión, que los niveles de CO2, NO2, CO y H2S se mantienen dentro de los límites establecidos por los estándares de calidad ambiental. Los resultados del estudio demuestran claramente que no se superan los niveles permitidos de concentración de estos gases.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar