Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabrera Palomino, Alejandro Lucio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Profilaxis antibiótica como factor preventivo de infección de sitio operatorio en pacientes post apendicectomía, Hospital Santa María del Socorro, Ica - enero a julio 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Cabrera Palomino, Alejandro Lucio; Tolmos Regal, Luis Antonio
    El presente estudio evaluó la eficacia de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones del sitio operatorio (ISO) en pacientes sometidos a apendicectomía en el Hospital Santa María del Socorro, Ica, durante el período enero-julio 2023. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, analizando datos de historias clínicas de pacientes intervenidos quirúrgicamente, considerando variables como el tipo de antibiótico utilizado, el tiempo de administración y la incidencia de ISO. Los resultados mostraron que el uso de profilaxis antibiótica redujo significativamente la presencia de ISO, especialmente cuando se administró dentro del rango óptimo de 30 a 60 minutos previos a la cirugía (p<0.05). Se encontró que el régimen ceftriaxona + metronidazol presentó una menor tasa de infecciones en comparación con otros esquemas. Además, factores como la edad avanzada, el sobrepeso/obesidad y la prolongación del tiempo quirúrgico estuvieron asociados a un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias. En conclusión, la profilaxis antibiótica constituye una estrategia efectiva para reducir la incidencia de ISO en pacientes post-apendicectomía, sin embargo, su efectividad depende del cumplimiento estricto de los protocolos de administración. Se recomienda la implementación y estandarización de guías clínicas, así como el monitoreo continuo de los esquemas antibióticos utilizados, a fin de optimizar los resultados quirúrgicos y prevenir la resistencia antimicrobiana.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar