Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bernaola Martinez, Victor Rodolfo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión ambiental y conciencia ambiental en trabajadores de proyectos saneamiento en la provincia de La Mar, Ayacucho 2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Bernaola Martinez, Victor Rodolfo; Cusi Palomino, Rosalio
    En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, esta investigación analiza la relación entre la gestión ambiental y la conciencia ambiental en los trabajadores de proyectos saneamiento en la provincia de La Mar, Ayacucho 2024. Cobra relevancia dentro del sistema ambiental y se enmarca en la línea de investigación "Sociedad, desarrollo sostenible, políticas públicas y ambientales". El estudio se alinea con el Objetivo 6 de la Agenda 2030, propuesto por las Naciones Unidas, que “subraya la importancia de la gestión ambiental, la cual depende no solo de las políticas gubernamentales, sino también de la cultura y el comportamiento de las diferentes capas sociales”. La metodología utilizada es básica, no experimental, correlacional y enfoque cuantitativo. La población de 153 trabajadores y muestra de 110 personas. Se empleó un cuestionario con una escala ordinal de Likert, con puntuación (del 1 a 5). El instrumento fue validado por juicio de expertos y a través del coeficiente Alfa de Cronbach la fiabilidad para la gestión ambiental es 0.919 y la conciencia ambiental es 0.895. El coeficiente de correlación de Spearman, obtuvo el valor 0.936 entre las variables, lo que indica una relación muy fuerte y positiva, se alinea con el Objetivo General, respecto a la Hipótesis Principal, se obtuvo el valor de significancia (p calculado = 0.000 < p tabular = 0.01), aceptándose la hipótesis formulada. En conclusión, se confirma una relación alta y significativa entre la gestión ambiental y la conciencia ambiental en los trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Retraso en la ejecución de obras públicas por administración directa, en el distrito de Pichari - La Convención - Cusco, 2018
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Bernaola Martinez, Victor Rodolfo; Wilson Huamanchumo, Martin Hamilton
    La Municipalidad Distrital de Pichari, dentro de la política de gestión por resultado, ejecuta proyectos de inversión pública por la modalidad de administración directa dentro del ámbito de su territorio, y cuenta con 22 barrios del cercado de Pichari, 68 comunidades colonos y 38 Comunidades Nativas, según actualización del padrón de comunidades de la Gerencia de Educación y Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Pichari. Las comunidades tienen una organización comunal representada por sus autoridades como los presidentes comunales, tenientes gobernadores, club de madres, comité zonal de productores agropecuarios y otros. (MDP, 2018) El Objetivo General: Determinar la influencia del retraso en la ejecución de obras publica por administración directa, en el distrito de Pichari - La Convención – Cusco, 2018. Material y método: el tipo fue aplicada, el nivel explicativo, diseño no experimental; la muestra fue de 32 representantes, entre funcionarios, empresarios e ingenieros; y las técnicas e Instrumentos la ficha de datos y ficha de entrevista. Resultados: el 68.8% de los encuestados opinaron que la deficiencia en la elaboración de los términos de referencia y/o especificaciones técnicas, por parte del área usuaria; en la ejecución de obras pública por administración directa, si genera retraso en su ejecución, y el 31.3% que no; la falta de disponibilidad presupuestal, producen retraso en la ejecución de obras pública por administración directa, donde el 95.8% respondieron que sí y el 6.3% que no; el 96.9% de la muestra a la pregunta, la falta de una Directiva y/o Guía de Ejecución, 8 Post Ejecución y Liquidación de Proyectos Ejecutados por Administración Directa; influyen en el retraso en la ejecución de obras pública por administración directa, respondieron que sí y el 3.1% que no. Conclusión: Realizar un análisis situacional sobre la gestión pública municipal, con la intervención del organo de control institucional, relacionada con los proyectos de inversión en Pichari. En especial, las que requieren cautelar el interés común en la ejecución de obras públicas bajo la modalidad de administración directa, a fin de identificar las causas que han limitado la correcta utilización del presupuesto asignado en el plazo proyectado y establecer las medidas correctivas para evitar el “cuello de botella” que genera el retraso en la ejecución de la obra.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar