Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alviar Aparcana, Doenitz Jorge"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características clínico epidemiológicas de los pacientes con resultados positivos para la prueba de antígenos en el diagnóstico de la Covid-19 en el Centro de Salud de Guadalupe, Ica-Perú durante el periodo marzo a julio del 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Alviar Aparcana, Doenitz Jorge; Franco Soto, Mario Luis
    Determinar las Características Clínico-Epidemiológicas de los pacientes con resultados positivos para la prueba de antígenos en el diagnóstico de la COVID-19 en el Centro de Salud de Guadalupe- Ica-Perú durante el periodo Marzo a Julio del 2021. Material y Métodos: La población la constituyeron 300 pacientes con sintomatología sugestiva de enfermedad de COVID-19 y personas que estuvieron en contacto con enfermos comprobados de COVID-19, a quienes se les tomo muestras de secreción nasofaríngea para la realización de la prueba de antígenos, por personal de la DIRESA entrenado y capacitado. Resultados: Las características Epidemiológicas mostraron un predominio de pacientes que se realizaron la prueba en relación a la edad para el grupo de 46 a 55 años (21.8%) con una media de 43.04 años, y en relación al sexo, el mayoritario fue el femenino con un 78.3%. Dentro de las Características clínicas, un 95.0% de los pacientes presentaron sintomatología, siendo los síntomas de mayor frecuencia: la tos (64.3%), dolor de garganta en un 57.3%, fiebre/escalofrios en un 52.7%, malestar general en un 52.7% y mialgias en un 33.7%., el periodo de presentación de síntomas de los pacientes fue de 1 a 5 días en un 65.0%. Los resultados de la prueba de antígenos fue positiva en un 69% (207 casos) con un predominio en el sexo femenino con un 71.9% y en el masculino de un 58.5%, la edad en que se presentaron los casos positivos con mayor frecuencia fue de 36 a 45 años; la mayor positividad se encontró en los pacientes con tiempo de síntomas de 1 a 5 dais con un 93.7% de los casos; al aplicar la corrección en relación a la sensibilidad del test utilizado nos reportó un 4.3% (9 casos ) de falsos negativos. Discusión: Los resultados encontrados han sido semejantes a estudios de otros autores en lo referente a la presentación de casos en relación al periodo de edad de mayor frecuencia; aunque con diferencias en cuanto al sexo, donde la mayoría no encuentra las diferencias entre masculino y femenino; en relación a los síntomas de mayor frecuencia que afectaron a los pacientes también fueron muy semejantes y el periodo de tiempo de la enfermedad, para obtener el mayor número de casos positivos también se reporta el de 1 a 5 días. Conclusiones: El estudio sirve parta analizar la situación del diagnóstico del COVID-19 mediante el uso de un Test de Antígenos, en los Centros de Salud de la periferia de la ciudad, en forma rápida y oportuna y tomar medidas de prevención y tratamiento de los casos positivos oportunamente, para disminuir la frecuencia de casos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar