Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alarcón Avellaneda, Jhonny"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Criminalización de la protesta social y gobernanza en el Perú, años 2018-2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Gregorio Huallcca, Rocio Gisela; Alarcón Avellaneda, Jhonny
    La Tesis GOBERNANZA “CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y EN EL PERÚ, AÑOS 2018-2022” tuvo como objetivo demostrar la relación entre las variables planteadas en el contexto y período de tiempo indicado. Para su realización se tuvo en consideración: la Constitución Política del Perú de 1993; la Ley 30220, Ley Universitaria; el Estatuto de la UNICA; la Resolución Rectoral 029-2021-4, Líneas de Investigación UNICA; la Resolución Rectoral 048-2021-R, Reglamento de Grados y Títulos de la UNICA y la Resolución Rectoral 1320-2021-R, Guía para la Elaboración del Proyecto, Informe Final de Tesis UNICA. En el proceso de recolección de datos se recurrió a la Técnica de la Encuesta y a la Técnica del Análisis Documental y a los instrumentos de recojo de datos: Cuestionario sobre Criminalización de la Protesta; Guía de Análisis Documental. De los resultados obtenidos se deduce que, entre uso de la represión por parte de la policía nacional y participación de la sociedad civil en el Perú, años 2018-2022, se da una relación muy significativa; entre persecución selectiva y cumplimiento de acuerdos en el Perú, años 2018-2022, se produce una relación muy estrecha.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Delitos de trata de personas y trabajadoras sexuales en la provincia de Ica, años 2020-2021: mirada desde el derecho
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Moron Calderon, Brayan Paul; Alarcón Avellaneda, Jhonny
    La Tesis “Delitos de trata de personas y trabajadoras sexuales en la provincia de Ica, años 2020-2021: mirada desde el derecho” tuvo como objetivo demostrar la relación entre las variables planteadas en el contexto y período de tiempo indicado. En el proceso de recolección de datos se recurrió a la Técnica de la Encuesta y a los instrumentos Cuestionario sobre delito de trata de personas, Cuestionario para trabajadoras sexuales de la Provincia de Ica. De los resultados obtenidos se deduce que existen relaciones estrechas, significativas e importantes, entre Delito de Trata nacional e Internacional y trabajadoras sexuales independientes en la Provincia de Ica, en los años 2020- 2021.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Necesidad de una garantía en la cesación de la prisión preventiva
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Acuña Salas, Marco Antonio; Alarcón Avellaneda, Jhonny
    La presente tesis denominada ‘Necesidad de una garantía en la cesación de la prisión preventiva’, tiene como objetivo fundamental establecer desde un punto de vista doctrinal la imperiosa necesidad de contar con una herramienta procesal que permita garantizar la presencia del acusado en el proceso penal sin restringir sus derechos fundamentales, por más que estas restricciones puedan estar contenidas en resoluciones motivadas y amparados en los principios de razonabilidad y legalidad. La importancia de este instrumento radica en la naturaleza que el proceso penal tiene desde la vigencia del NCPP, el cual se manifiesta como un proceso garantista, por lo que es menester disponer de todos los mecanismos que velen por los derechos fundamentales, sin necesidad de coartarlos innecesariamente; sin embargo, el código adjetivo cuenta en su normativa con una limitada parafernalia de herramientas, es ahí donde el presente estudio examina la caución penal como una propuesta vistosa como una garantía real para guarecer los derechos fundamentales del acusado, al mismo tiempo que garantiza el desenlace del proceso penal. Finalmente, el presente estudio concluye indefectiblemente que la aplicación de una garantía real como la caución penal en el proceso penal para evitar o cesar la prisión preventiva es una alternativa efectiva para el impedimento del uso excesivo de este mismo, teniendo en cuenta que el empleo de esta herramienta debe ser aplicado solo en presencia de ciertos supuestos y considerando las circunstancias del caso preciso, debido a que existe un uso indiscriminado de la prisión preventiva como herramienta política, política criminal u otorgándole fines del derecho sustantivo; esto permitirá incluso evitar ciertas restricciones de derechos procesales que se realizan de manera prematura de algunas medidas correctivas como la detención preliminar.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar