Trabajos Académicos (monografías)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4561
Examinar
Examinando Trabajos Académicos (monografías) por Autor "Peña Casas, Erwin Pablo"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Implementación del aplicativo "Yo protejo a mi familia del dengue"(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Tenorio Rojas, Emerson; Peña Casas, Erwin PabloEl desarrollo de la aplicación “YO PROTEJO A MI FAMILIA DEL DENGUE”, del trabajo de suficiencia profesional en la Dirección Regional de Salud-DIRESA Ica, cuyo objetivo “Geolocalizar el movimiento del vector y prevenir su proliferación” teniendo como aliado a estudiantes escolares que prevengan y aprendan en el camino como proteger a su familia contra el Dengue”, para el desarrollo del aplicativo, se utilizó la metodología de desarrollo ágil SCRUM, utilizando diversas herramientas para el desarrollo como el lenguaje Javascript, Google App Script, Sql server versión 2022 como soporte de base de datos y para el despliegue para el control y monitoreo con Power BI, y para la geolocalización en Google Maps. Los resultados más relevantes son en primer lugar la puesta en producción de aplicativo, la visualización en el Google maps del movimiento del vector, y las estadísticas de los focos de contagios con Power BI. Se concluye contar con el movimiento del vector realizados en tiempo real, acorta los tiempos de toma de decisiones para este control y prevención de la propagación del mosquito vector.Ítem Acceso Abierto Intervención del Quality Assurance en la mejora de la calidad del aplicativo Tunki del Banco Interbank(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Quispe Garayar, Leonela Alejandra; Peña Casas, Erwin PabloEl presente trabajo de suficiencia profesional desarrollada para la empresa financiera Interbank en la mejora de su aplicativo Tunki, por medio de nuestra empresa prestadora de servicios tecnológicos en el mundo NTT DATA, nace como una necesidad de prestación de mejores servicios de este aplicativo, debido a los comentarios negativos sobre el mismo. Por lo cual es objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios con el aplicativo Tunki, la metodología para lograr este objetivo fue SCRUM para el desarrollo y las técnicas de QA para asegurar la calidad del desarrollo y cumplimiento de los requerimientos establecidos. Los resultados se reflejan en nuevos comentarios relacionados con la mejora de la utilidad del aplicativo Tunki. Se concluye que se ha logrado el objetivo de mejorar el aplicativo reflejado en la satisfacción de los clientes.Ítem Acceso Abierto Medición de satisfacción de los estudiantes basado en inteligencia de negocios en la Asociación Educativa Systematic, 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Hamano Valdiviezo, Takeshi Paulo; Peña Casas, Erwin PabloEn el presente trabajo por suficiencia profesional, se describe el proceso de un Proyecto para realizar la medición de satisfacción de los estudiantes, basado en la inteligencia de negocios. El informe se realizó en la Asociación educativa Systematic, ubicado en la ciudad de Ica. El instrumento que se emplea es una modificación de la encuesta SEUE propuesta, que inicialmente constaba de preguntas abiertas y cerradas, estas últimas dando posibilidades de elección en una escala de graduada tipo Likert. Durante la aplicación del instrumento, observando los avances y restricciones, permitió a la plana docente valorar la importancia y responsabilidad de realizar evaluación al término del año escolar para así tomar decisiones oportunas. Concluyo que la aplicación de inteligencia de negocios proporciona un eficiente y rápido acceso a la información dentro de la institución para su análisis y toma de decisión.Ítem Restringido Migración del módulo de garantías al Sistema Optimus(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Neyra Chalco, José Alexander; Peña Casas, Erwin PabloEl Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) contiene la trayectoria profesional del bachiller como asistente programador que se desarrolló en la Caja Municipal de Ica, Agencia Libertad, como experiencia relevante se ha elegido el proyecto: Migración del Módulo de Garantías al Sistema Optimus , para lo cual se emplearon buenas prácticas para la gestión de proyectos, la metodología ágil SCRUM en la cual semanalmente se cumplían con los Sprint, para el desarrollo de la migración en el Módulo de Garantías se tomó en consideración las opciones ya desarrolladas en el lenguaje Basic, además que se contó con la participación del auxiliar de garantías para un mejor entendimiento de los requerimientos funcionales. El objetivo principal del requerimiento es la migración y actualización de las opciones que utiliza el área de Recuperaciones (garantías) para el mantenimiento de las garantías otorgadas a la entidad. Considerando que el problema principal era la antigüedad (2011) y desfase del Módulo el cual presentaba inconvenientes en relación para llevar un control del registro, constitución, modificación y levantamiento de la garantía; lo que ha origina que en sucesivas oportunidades el Analista de Créditos incurra en error al no asignar correctamente la descripción de la garantía omitiendo en reiterados casos el pago del Seguro Multirriesgo.Ítem Restringido Sistema integral de registro y monitoreo del área de informática, estadística e indicadores de la Fiscalía de la Nación(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Morales Muñoz, Michael Jonathan; Peña Casas, Erwin PabloLa mejora en la eficiencia de los procesos y personal de una institución en la actualidad son beneficiadas con el apoyo de la tecnología informática. El este trabajo de suficiencia profesional se propuso e implementó un sistema web en el área de informática, estadística e indicadores de la Fiscalía de la Nación. El sistema web implementado cubrió algunos módulos que fueron desarrollados como necesidad de la institución. El sistema web fue desarrollado aplicando los principios del análisis y diseño de un sistema con la metodología de desarrollo estándar RUP+UML por ser una metodología flexible y fácil de adaptar para este tipo de soluciones, las herramientas para el desarrollo fueron de uso libre. Se modelo lo planos del sistema web con STARTUML, el prototipado del sistema con BALSAMIQ CLOUD, el sistema web fue implantado en la plataforma de alojamiento web DigitalOcean. Los resultados obtenidos en un dashboard donde se aprecia el registro de 590 empleados a nivel nacional en ese momento, el registro de más de 3000 actividades realizadas por el personal, dan cuenta de los beneficios del sistema web.Ítem Restringido Soluciones y optimización de los clientes en todos sus procesos en la empresa Tata Consultancy Services Sucursal del Perú SAC(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Echaccaya Anyosa, Jhonatan Edilfonso; Peña Casas, Erwin PabloEn el año 2017, con la aprobación de la Ley de protección de datos personal, se se llego a contratar más personal para que, de forma manual realicen la anonimización de los datos sensibles de los usuarios; dichos datos se encuentran en cada una de las resoluciones físicas y digitales que emiten las salas jurídicas de la institución. Para darnos una idea del tiempo que invertían los trabajadores, el promedio mensual de resoluciones que se emiten actualmente es de 5000, y para anonimizar manualmente cada resolución se requiere un esfuerzo de 10 a 15 min, lo que nos da un promedio de más de 1000 HH invertidas en procesos que pueden ser reemplazados por robots. Es por ello que el objetivo que se traso fue realizar la implementación de este proyecto poniendo énfasis en el análisis de los procesos, estandarización dentro del proceso e implementar una solución RPA. El valor agregado fue la amplitud de ofertas el cual posee un conjunto adecuado de capacidades para las oportunidades apropiadas en el momento preciso Modelo Global de Entrega en Red TM Nuestro modelo de negocios único para una entrega constante de alta calidad, servicios rentables en cualquier lugar, en cualquier momento Aceleradores de Solución Productos, herramientas y metodologías para ayudar a la implementación de las soluciones del cliente de una forma más rápida y con mayor calidad Laboratorios de Innovación de TCS y Red de Co-Innovación Nuestro motor de innovación para ayudar a los clientes a alcanzar y mantener una ventaja competitiva. Finalmente, presentaron nuestras metodologías consultivas para la prestación del servicio de consultoría que permita mejorar el proceso de anonimización de las resoluciones del procedimiento de reclamos de la JARU el cual está a cargo de la Gerencia de Secretaría Técnica de Órganos de Resolutivos.