Trabajos Académicos (monografías)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/6216
Examinar
Examinando Trabajos Académicos (monografías) por Autor "Condorchoa Anculle, Ceferino Godofredo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Construcción de pavimento y vereda; en el(la) av. México cuadras 18,19,20,21,22,23,24 desde la av. Mantaro oeste hasta la av. Pedro Sotelo Camargo del Distrito de La Tinguiña, provincia Ica, departamento Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Espino Ferreyra, Jheisffer Fernando; Condorchoa Anculle, Ceferino GodofredoEste trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el desarrollo urbano y la mejora de infraestructuras, con un enfoque particular en el proyecto de construcción de pavimento y veredas en un tramo específico de la Avenida México en el Distrito de La Tinguiña, Provincia de Ica, Departamento de Ica. El objetivo principal es establecer condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal adecuadas, promoviendo un entorno más seguro y estético en la zona. La metodología empleada para el desarrollo de las actividades consistió en la utilización de métodos comparativos, descriptivos y analíticos. Se realizaron análisis exhaustivos de cada fase del proyecto y se establecieron relaciones entre las funciones desempeñadas por los profesionales y los campos temáticos de la carrera. Los resultados obtenidos indican que se lograron cumplir las expectativas del proyecto y se completaron las actividades previstas en el Expediente Técnico de Obra. La colaboración entre el contratista y la supervisión fue eficiente, lo que permitió una ejecución exitosa. La culminación del proyecto se dio según la programación establecida, demostrando una sólida gestión del tiempo y recursos, así como un compromiso con la calidad y la eficacia. La conclusión principal es que la correcta planificación y coordinación, el enfoque en la calidad y el cumplimiento de las normativas vigentes son esenciales para el éxito de proyectos de infraestructura urbana. La colaboración interdisciplinaria y la aplicación experta de la normativa son factores cruciales para enfrentar los desafíos que puedan surgir. La recomendación principal es establecer una planificación anticipada de las actividades, contar con personal técnico experimentado y comprometido, y fomentar una comunicación efectiva entre todas las áreas involucradas. Estas prácticas mejorarán la eficiencia en la ejecución y garantizarán resultados óptimos en proyectos similares en el futuro.Ítem Acceso Abierto Recuperación de las pistas ubicadas en el jirón Las Begonias, Los Algarrobos, Los Nardos, Las Fresas y Las Amapolas de la Zona III - zona urbana, distrito de San Juan de Miraflores - provincia de Lima - departamento de Lima(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Bautista Hernández, Angela Patricia; Condorchoa Anculle, Ceferino GodofredoEl informe de trabajo de suficiencia profesional recoge la experiencia del titulando que, al egresar de su casa de estudios y obteniendo el grado de bachiller se dedicó a realizar labores en la especialidad, sin contar aún con el título profesional. Este informe recoge la experiencia de 2 años de labor, en la que se ha participado de diversos proyectos de distintas áreas, tanto en el sector público como en privado, pero fue mi paso por la Municipalidad distrital de San Juan de Miraflores – Lima la que marcó un hito en mi experiencia profesional. Es allí donde se recoge la experiencia de supervisar obras en la etapa de formulación y ejecución. Entre alguna de las obras y la principal de este informe es “Recuperación de las pistas ubicadas en el jirón las begonias, los algarrobos, los nardos, las fresas y las amapolas de la zona III - zona urbana, distrito de San Juan de Miraflores - provincia de Lima - departamento de Lima”. La finalidad de desarrollar este proyecto fue la de mejorar la transitabilidad vehicular de las calles internas de parte de la Urb. Entel, por ser vías con antigüedad mayor a 20 años y transitadas con frecuencia debido al alto comercio desarrollado en los alrededores. El expediente técnico fue desarrollado mediante consultoría por el CONSORCIO MIRAFLORES según AS-SM-7-2021-MDSJM/CS-3 en el año 2021 con un monto de S/47,000. La viabilidad del proyecto se otorgó considerando un monto de inversión a precios de mercado de S/. 1,603,265.92. El expediente técnico se desarrolló mediante consultoría y se elaboró a precios referidos noviembre 2021 y la duración de la ejecución de la obra es de 120 días calendarios, la modalidad de ejecución es indirecta (Contrata) y el sistema de contratación fue por precio unitario.