POSGRADO
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2961
Examinar
Examinando POSGRADO por Autor "Aguirre Espinoza, Wendy Mónica"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Saneamiento físico legal y regularización de predios rurales en el distrito de Salas, Guadalupe, Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Cutipa Huaraca, Albert John; Aguirre Espinoza, Wendy MónicaEl estudio ha buscado determinar la relación entre el saneamiento físico legal y la regularización de predios rurales en el Distrito de Salas, Guadalupe, Ica, 2023. Con la finalidad de alcanzar ello, se estableció un estudio correlacional, centrándose en valorar la realidad del problema, por medio del cuestionario aplicado hacia 210 pobladores. Los resultados indicaron que el saneamiento físico legal mostró una relación de 0.166 en la regularización de predios rurales, definiendo claramente los límites de las propiedades y asegurando la inscripción correcta en los registros públicos. La dimensión técnica presentó una relación de 0.415, utilizando tecnologías como la georreferenciación para medir terrenos con alta precisión. La dimensión social tuvo una relación de 0.217, mejorando la calidad de vida y promoviendo la cohesión social en áreas rurales. La dimensión económica evidenció una relación de 0.252, permitiendo a los propietarios utilizar sus tierras como garantías para financiamiento. Finalmente, la dimensión legal mostró una relación de 0.337, asegurando el cumplimiento de requisitos legales para proteger los derechos de propiedad. Se ha concluido que la regularización de predios rurales es un proceso integral que no solo define límites de propiedades, sino que también impacta significativamente en aspectos técnicos, sociales, económicos y legales. Este proceso garantiza precisión en la documentación, mejora la calidad de vida de las comunidades rurales, promueve el desarrollo económico y asegura el cumplimiento de normativas legales, protegiendo así los derechos de los propietarios y preservando el legado histórico y cultural de la región.